Diario del Huila

“La ESE Carmen Emilia Ospina no está en riesgo financiero”

Ene 23, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Neiva 5 “La ESE Carmen Emilia Ospina no está en riesgo financiero”

El Concejo de Neiva, sigue pasando al ‘banquillo’, a funcionarios para conocer cómo avanzan las entidades, el turno fue para la ESE Carmen Emilia Ospina. Según el gerente pese a las deudas de algunas EPS, la entidad no está en riesgo financiero, e instó a la Administración Municipal para conseguir más apoyo y así prestar nuevos servicios médicos.

Diario del Huila, Neiva

Se llevó a cabo el debate de control político al gerente de la Empresa Social del Estado (E.S.E) Carmen Emilia Ospina, doctor José Antonio Muñoz, por parte de los concejales Alejandro Serna y Roberto Escobar, con el propósito de arrojar luz sobre el estado actual de esta entidad de salud en Neiva.

La primera voz en levantar una preocupación fue la de la concejala Lourdes Mateus, quien, a pesar de reconocer la gestión competente del gerente, señaló la tendencia preocupante de tercerizar la contratación de personal de salud. Mateus alertó sobre el riesgo para el sector de la salud y la vulnerabilidad del personal ante la politiquería regional si no se formaliza su situación laboral, subrayando la importancia de salvaguardar a estos trabajadores, protegidos incluso por el derecho internacional.

La preocupación por la cartera de la E.S.E Carmen Emilia Ospina resonó en las intervenciones de varios concejales, quienes expresaron inquietud por las deudas de las Entidades Promotoras de Salud (E.P.S), incluso aquellas ya declaradas en insolvencia. Además, se abordó detenidamente el tema del Centro de Atención Integral Materno Infantil (CAIMI), entregado el año anterior en su fase 1, y que ya experimenta un significativo aumento en la demanda de atención.

José Antonio Muñoz Paz, gerente de la ESE Carmen Emilia Ospina de Neiva

¿Cómo está la ESE?

El gerente de la E.S.E Carmen Emilia Ospina, el doctor José Antonio Muñoz, compartió la complejidad de la situación financiera actual de la entidad. Explicó que, normalmente, la E.S.E factura alrededor de 3.300 millones, pero al asumir el cargo en 2020, la atención estaba en 1.300 millones, cifras que se vieron afectadas por la pandemia del Covid-19 y que logró superar a corte de diciembre de 2023. Destacó la adaptabilidad de la entidad durante la pandemia, llevando medicamentos y realizando exámenes a domicilio cuando la gente temía acudir a los centros médicos.

Muñoz señaló que la E.S.E Carmen Emilia Ospina se destacó como la entidad que más vacunó en todo el Huila contra el Covid-19, con alrededor de 288 mil biológicos aplicados, un récord para Neiva y el departamento del Huila. Sin embargo, la caída de Medimás y el traslado de usuarios del régimen subsidiado de Comfamiliar del Huila impactaron significativamente las finanzas de la entidad, dejándola con una deuda de 3 mil millones de pesos.

El gerente explicó que, para seguir prestando servicios, la E.S.E Carmen Emilia Ospina tuvo que llegar a acuerdos con otras entidades, aunque las negociaciones con Sanitas no fructificaron. La entidad enfrentó un segundo golpe con la caída del régimen subsidiado de Comfamiliar del Huila, que derivó en la pérdida de más de 6 mil millones de pesos anuales, ya que una parte considerable de los usuarios fueron enviados a otras EPS.

Sin riesgo financiero

A pesar de este panorama desafiante, el gerente aseguró que la E.S.E Carmen Emilia Ospina no está en riesgo financiero y es una entidad sólida. Agradeció al equipo médico por su compromiso y se comprometió a subirles el sueldo según lo establecido por la ley.

«Hemos cumplido con nuestras obligaciones financieras, y este logro se atribuye en gran medida al compromiso destacado de nuestro equipo médico«. Enfatizó la importancia de reconocer y estimular al equipo médico, ya que son ellos quienes lideran y sostienen el funcionamiento integral de la institución.

Destacó que se ha recuperado la confianza y credibilidad en la institución, lo que ha llevado a un aumento significativo en la atención del régimen contributivo, pasando del 5% al 40%.

En un giro estratégico, el gerente planteó la posibilidad de realizar un estudio para que la entidad pueda prestar servicios de consulta externa de psiquiatría, reconociendo el crecimiento de los problemas de salud mental en la región. También resaltó la ampliación de servicios en farmacias en Fortalecillas y Caguán.

El CAIMI

Uno de los puntos álgidos del debate fue el CAIMI, sobre el cual el gerente expresó la intención de radicar una solicitud para que pase definitivamente a mano de la E.S.E Carmen Emilia Ospina, ya que actualmente se encuentra en comodato. Destacó la necesidad de avanzar gradualmente, con acuerdos con las EPS, para ofrecer servicios especializados como ginecología y pediatría.

En apenas un mes, hemos superado la cifra de 3 mil pacientes atendidos, mientras que en la sede de Granjas se brindaba atención a 2,300 personas. Ya hemos registrado una afluencia de más de 3 mil pacientes en los servicios de urgencias, los cuales cuentan con instalaciones de laboratorio y servicios de Rayos X”, indicó el funcionario.

Durante el debate, se reveló que para el 2023 se realizaron inversiones significativas en infraestructura, especialmente en el CAIMI fase 1, por un monto cercano a los 6.241 millones de pesos, contribuyendo a una inversión total superior a los 20 mil millones desde el año 2011. Aunque la obra ha enfrentado reparos de los entes de control, el gerente afirmó que la prueba ha sido superada, dejando pendiente la fase 2 que traerá consigo las camas necesarias para atender a la población del norte del departamento del Huila.

Asimismo, el gerente resaltó que la infraestructura de la E.S.E en Granjas, la cual ya no presta los servicios de urgencia, no puede ser abandonada y debe presentarse un proyecto para convertirla en uno de los centros de atención planteados por el Gobierno Petro con la Reforma a la Salud.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?