Diario del Huila

La mayor consulta serán las elecciones en 2026

May 17, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 La mayor consulta serán las elecciones en 2026

La revista Semana nos trajo en su edición del pasado domingo 12 de mayo una primera pesquisa que realizo el Centro Nacional de Consultoría, CNC, sobre preferencias para las elecciones del año 2026.

Se entiende entonces que Gustavo Petro no insistirá mas en su manido “poder constituido”, pues ya se dio por enterado que sus mentiras y los esfuerzos que hacen sus asesores para inventarse cifras falsas alrededor de la imagen presidencial y del crecimiento de la economía no se las creen ni sus más cercanos colaboradores.

Ningún esfuerzo que realice el presidente Petro podrá tapar los desaguisados y torpezas, con los que ha querido ocultar su culpa, ya sea por acción directa o por omisión.

La excongresista Ingrid Betancur, tan dada a ser amiga de los Zurdos como los denomina el presidente Argentino Javier Milei, ha puesto el dedo en la “llaga” y ha resuelto en parte las angustias de los colombianos.

Lo expreso tajantemente al manifestar que el único responsable de lo que pueda suceder en Colombia es Gustavo Petro Urrego. Le dice con carácter que, el triunfo de Petro no fue limpio. Que su campaña es investigada con todas las garantías legales y amparadas en la constitución y la ley, por parte del Consejo Nacional Electoral, asunto de su competencia.

Le recuerda al presidente Gustavo Petro que ninguna persona esta por encima de la constitución y las leyes de la republica y que en ese sentido el, y los responsables de la campaña deben ser investigados. Qué contrario a las mentiras que propala, es el propio presidente de la republica el que quiere dar un golpe de estado para garantizar su impunidad. Acude a desinformar a sectores sin mayor comunicación, ni conocimiento de la situación, diciéndoles mentiras perturbadoras y continuas, convirtiéndolas en “verdades a medias” que terminan por ser embustes verdaderos.

Que el mayor desatino de Petro es desconocer la Constitución del 91 con el único interés de cerrar el congreso y así poder evitar el juicio político que lo mantiene angustiado. Le increpa que por la corrupción que ahoga a Colombia, refuerza su delirio para hablar de un golpe de estado, permitiendo que el pais se vea amenazado por una violencia en ascenso protagonizada por la tolerancia oficial hacia los grupos alzados en armas.

Veo como muy importante la alocución del expresidente Álvaro Uribe, ya que el llamado que hizo fue en sentido plural, de responsabilidad colectiva invitando a los partidos y movimientos de oposición y a algunos arrepentidos a conformar voluntades “en respeto a la constitución, y el respeto a la economía fraterna que unan más a la ciudadanía, trabajemos, nos ha dicho el Dr Uribe, sumemos para que la guerra civil del presidente sea una guerra del presidente contra la constitución y contra toda la ciudadanía, que sea contra toda Colombia, que no divida más a los colombianos”. Julio Bahamon.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?