Diario del Huila

La mejor escuela sostenible

Nov 4, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Editoriales 5 La mejor escuela sostenible

Hoy estamos asistiendo a las diferentes transformaciones que está presentando el clima, que están afectando el bienestar general de las familias colombianas. Igualmente está ocasionando un deterioro a la dinámica productiva por el alto impacto social y económico en algunas regiones del país. Se están generando grandes procesos desestabilizadores en los agentes de la economía. Por este motivo es loable que, desde las aulas escolares, los diferentes estamentos impulsen programas que conduzcan a fortalecer la cultura ambiental a las nuevas generaciones. En el Huila tenemos grandes satisfacciones porque se destacan algunas instituciones educativas para inculcar a sus estudiantes una formación para proteger los recursos naturales, que son el soporte de la supervivencia humana.

Por este motivo es loable que la Institución Educativa Municipal Montessori sede San Francisco, del municipio de Pitalito, Huila, la cual cuenta con 3300 estudiantes distribuidos en 12 sedes emprendieron una investigación con el apoyo del Grupo Ondas, liderado por la Universidad Surcolombiana y la Gobernación del Huila, haya sido reconocido como la mejor Escuela Sostenible de Colombia, lo cual les hace merecedores de representar al país en un evento internacional que se realizará en el Brasil a fines del presente mes. A nivel nacional, es una iniciativa de @SantillanaColombia y @OEI, los cuales buscan realzar y valorar las acciones sostenibles que se desarrollan a nivel mundial.

Lo increíble de estas experiencias de estos jóvenes huilenses, es que cuando estén leyendo estas líneas nuestros lectores, estarán participando en la selección de la Mejor Escuela Sostenible del Mundo, en un acto académico en Londres del Reino Unido. Por eso, el Diario del Huila, quiere destacar estos reconocimientos que ha obtenido esta institución educativa pública de Pitalito. Ayer se esperaba la presencia de la ministra de Educación Aurora Vergara en este municipio, para conocer de primera mano, esta experiencia significativa Cafelab Colombia, que lidera este colegio, la cual ha sido finalista en los premios World`s Best School Prize 2023 (mejor colegio del mundo) en la categoría Acción Ambiental.  Igualmente han obtenido grandes reconocimientos en más de 10 veces en el ámbito internacional, mediante la presentación y exposición de estos proyectos, que enorgullecen a toda la sociedad huilense.

Igualmente queremos destacar a los profesionales: Coordinadora académica, Gloria María Vega Montenegro, al director Tècnico, Jhonatan Ruiz León y al coordinador operativo, Juan Guillermo López Roa, quienes se han convertido en los lideres del programa Ondas de la Universidad Surcolombiana y que, con el apoyo de la gobernación del Departamento, han logrado fortalecer las bases para impulsar la investigación y la innovación en las instituciones educativas del departamento. Felicitaciones a este grupo de investigadores que enaltecen los aspectos misionales de la educación básica secundaría en el Huila y que se convierten en un orgullo para todos.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?