Diario del Huila

La misteriosa señal de radio desde el espacio profundo

Jun 15, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 La misteriosa señal de radio desde el espacio profundo

De acuerdo con los expertos, giraría a un ritmo mucho más lento que cualquiera de las más de 3.000 estrellas de este tipo que emiten radiación electromagnética.

DIARIO DEL HUILA, ASTRONOMÍA

Investigadores de la Universidad de Sydney, la Universidad de Manchester y la Universidad de Oxford han detectado una señal inusual que podría provenir de una estrella de neutrones con características significativamente diferentes a las habituales. Según los expertos, esta estrella gira a un ritmo mucho más lento que cualquiera de las más de 3.000 estrellas de este tipo conocidas por emitir radiación electromagnética.

En un artículo de ‘National Geographic’, se explica que las estrellas de neutrones son restos estelares que han llegado al final de su evolución a través del espacio y el tiempo. En términos simples, son los vestigios que quedan tras la explosión o colapso de una estrella. Normalmente, estas estrellas pueden girar hasta 43.000 veces por minuto, completando una rotación en una fracción de segundo.

Sin embargo, esta nueva estrella emite señales radiales en un intervalo lento de 54 minutos. Los resultados de este hallazgo fueron publicados en el diario científico ‘Nature Astronomy’ el 5 de junio.

¿Qué encontraron los científicos?

«En el estudio de las estrellas de neutrones que emiten señales de radio, estamos acostumbrados a los extremos, pero el descubrimiento de una estrella compacta que gira tan lentamente y aún emite ondas de radio fue inesperado. Esto demuestra que ampliar los límites de nuestro espacio de búsqueda con esta nueva generación de radiotelescopios revelará sorpresas que desafiarán nuestra comprensión», dijo Ben Strapper, astrofísico de la Universidad de Manchester, en un comunicado de la institución.

Según la investigación, estas señales viajaron aproximadamente 16.000 años luz hasta llegar a la Tierra. Las características observadas sugieren que probablemente se trate de una estrella de neutrones, aunque no se descarta la posibilidad de que sea una enana blanca aislada con un fuerte campo magnético.

«Este descubrimiento se basó en la combinación de las capacidades complementarias de los telescopios ASKAP y MeerKAT, así como en la capacidad de buscar estos objetos en escalas de tiempo de minutos mientras se estudia cómo cambia su emisión de un segundo a otro. Estas sinergias nos permiten arrojar nueva luz sobre cómo evolucionan estos objetos compactos», indicó el doctor Kaustubh Rajwade, de la Universidad de Oxford.

Por ahora, los científicos continuarán investigando este objeto para desentrañar los misterios detrás de las emisiones largas y lentas que ha emitido.

El Impacto del descubrimiento en la astronomía

Este descubrimiento no solo amplía el conocimiento sobre las estrellas de neutrones, sino que también abre nuevas vías de investigación en astronomía. Las estrellas de neutrones han sido objeto de estudio durante décadas debido a sus extremas características físicas y su potencial para revelar información sobre la física fundamental. La observación de una estrella de neutrones que gira tan lentamente sugiere que podría haber una población de estos objetos que no hemos detectado previamente debido a las limitaciones de nuestros métodos de observación.

La importancia de los radiotelescopios de nueva generación

Los telescopios ASKAP (Australian Square Kilometre Array Pathfinder) y MeerKAT (Karoo Array Telescope) han demostrado ser herramientas esenciales para este tipo de descubrimientos. ASKAP, con su amplia cobertura del cielo y su capacidad para realizar estudios rápidos y profundos, y MeerKAT, con su alta sensibilidad y resolución, han permitido a los científicos detectar señales que habrían pasado desapercibidas con equipos menos avanzados. Estos instrumentos están allanando el camino para el Square Kilometre Array (SKA), el proyecto de radiotelescopio más grande del mundo, que se espera revolucionará nuestra comprensión del universo.

Futuras investigaciones y desafíos

La detección de esta estrella de neutrones de rotación lenta plantea numerosos desafíos y preguntas para los astrónomos. ¿Cómo se formó esta estrella? ¿Qué mecanismos físicos podrían explicar su lento ritmo de rotación? ¿Podría haber más estrellas de neutrones similares en el universo? Para responder a estas preguntas, los científicos planean realizar observaciones adicionales y desarrollar modelos teóricos que puedan explicar las propiedades únicas de este objeto.

Además, la investigación sobre este tipo de estrellas de neutrones podría tener implicaciones más amplias para la comprensión de otros fenómenos astrofísicos, como las explosiones de rayos gamma y las ondas gravitacionales. Los estudios continuarán utilizando una combinación de observaciones de radio y otras longitudes de onda, así como simulaciones por computadora, para explorar la física extrema que gobierna estos objetos.

Le puede interesar: Condenan a más de 55 años de prisión a Jhonier Leal Hernández por el crimen de su mamá y su hermano

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?