Diario del Huila

La novena, un acto de paz

Dic 19, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Editoriales 5 La novena, un acto de paz

Las familias católicas empezaron el sábado anterior el festejo de la navidad, alrededor del pesebre mediante la celebración de la novena de aguinaldos, donde se unifica la alegría y el regocijo a través de la integración de los miembros de las comunidades, mediante sus oraciones al Niño Dios, junto con la entonación de diversos villancicos, que hacen apología a este gran acontecimiento, que se gestó al inicio de la era cristiana. Igualmente, la expectativa que se genera en el arbolito de navidad, con la llegada esperada de la lluvia de regalos en la noche del 24 de diciembre, cuando se celebra el nacimiento del Divino Niño, donde tenemos la oportunidad de compartir la cena y las alegrías que incitan a un cambio de actitud y del comportamiento de los seres humanos por la generosidad que nace de nuestros corazones.

La celebración de la navidad ha venido transformándose a través de los tiempos pretéritos y actualmente la que se celebra con nuestras familias y allegados, tiene sus orígenes en el siglo XIX, donde se popularizaron la decoración del arbolito de navidad y el intercambio de regalos entre los miembros de la familia. Estos días debemos aprovecharlos para convertirlos en el más grande acontecimiento que nutre el espíritu de cada uno de nosotros, para apoyar a los más necesitados, brindándole todo nuestro cariño y la generosidad para compartir algo de los bienes materiales que poseemos, haciéndonos sentir más orgullosos de poder habitar este hermoso mundo, que si lográramos con nuestro accionar, contribuir a ser más equitativo y redistributivo en el ingreso nacional, se obtendría la disminución de la brecha social y económica entre los colombianos.

Es indispensable que las familias tomen las precauciones necesarias para evitar el uso de la pólvora que en otras regiones del país han dejado más de medio centenar de niños quemados. Hay que tener mucho cuidado con el consumo de productos procedentes de los países asiáticos, para el consumo gastronómico y etílico que han provocado intoxicaciones a muchos colombianos, porque en el país no existen los suficientes controles de las autoridades sanitarias.  Las festividades de Navidad y de Año Nuevo deben ser motivo de alegría y unidad familiar. Ojalá nada opaque estas celebraciones. En tal sentido, de esta tribuna de opinión, como lo ha hecho durante varios años, reitera el llamado a la prudencia, especialmente con el uso de la pólvora. Ya se sabe que este elemento en manos inexpertas, o inocentes en muchas ocasiones, es una amenaza inminente. Son centenares sus víctimas en cada diciembre y, desafortunadamente, las cifras aún son dramáticas. Sin olvidar el tormento que causan estas explosiones a las mascotas, muchas de las cuales pueden morir infartadas, extraviarse en su estampida de pánico o sufrir graves daños. No hay que quemar vidas.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?