Diario del Huila

La Ruta 45. Vuelve y juega

Jun 14, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 La Ruta 45. Vuelve y juega

Comienzo por felicitar a los señores Diputados Alfadil Ortigosa y Armando Acuña por ser los promotores del debate de control a las obras a cargo de la Concesionaria del eje vial del sur del Huila, que se llevó a cabo en la asamblea departamental con la presencia del director general de la misma, Dr Juan Carlos María, encargado de la obras de ingeniería para la construcción, adecuación y rehabilitación del corredor vial denominado Ruta 45,  carretera que desde Neiva ira hasta el departamento del Putumayo en inmediaciones de la localidad de Santa Ana en el vecino país del Ecuador.

La verdad es que la información que dio el directivo de la concesionaria no deja de ser una memoria de unas obras relacionadas con algunas variantes en Campoalegre, en el Hobo, en Gigante y la que seguramente construirán en el municipio de Timaná, loables todas ellas. Adicionalmente mostro los avances de las obras de la doble calzada que se terminaran el año entrante que se adelantan entre la ciudad de Neiva y Campoalegre en una longitud  de 29 Km de una total de 450 km que tiene la ruta hasta Santa Ana su  destino final, es decir, los habitantes del sur de Colombia solamente gozaremos de apenas un 6% de su largura en doble calzada, cuando el ofrecimiento inicial fue de que gozaríamos como el resto del pais, de un corredor vial de doble calzada en toda su longitud, es decir, en los 450 kilómetros de su largura. Tristemente, seguimos siendo Opitas inocentes y cándidos que nos dejamos obnubilar por la tecnología inteligente y con los informes en videos que nos hacen ver una utopía.

Se anota la buena gestión de control de nuestros diputados, pero es necesario abocar dos temas adicionales sin los cuales, perdónenme por ser agua fiestas, no tendremos la tan cacareada RUTA 45. Estos dos aspectos son: 1.- el tema de la velocidad promedio a lo largo de la vía, pues en estos momentos, y antes de su intervención esta no supera los 35 km/hora entre Neiva y Pitalito. La distancia que deben recorrer los vehículos que la transitan es de 187 kilómetros; a esa velocidad hoy el recorrido demanda de 5,5 horas; 2.- La obras y viaductos para Pericongo. Sobre ellas el Dr. María le boto la pelota a la Anla y a Cormagdalena, y si esas obras no se construyen ahora, antes de que se agote el presupuesto destinado para la concesionaria no se ejecutaran en los próximos 20 años, por lo cual, sin esas obras, no es fácil decirlo, pero no tendremos Ruta 45, así de fácil.

Cuando les hablo el Dr María en la asamblea, aun no se conocía la decisión del gobierno nacional de recortar el presupuesto general de inversión de la nación en $20 billones de pesos lo que afectara a muchas obras en el país; pero lo que se sabe es que el recorte total en este año será superior a los $40 billones de pesos. ¡Por Dios mío!

En artículos anteriores he insistido en la necesidad de que se definan sectores en los que se deban construir terceras calzadas a fin de facilitar la movilidad que permita mejorar el desplazamiento vehicular con velocidades superiores a los 50 km/hora para disminuir los tiempos de tránsito de los usuarios de la carretera. No tengo claro aún, que esa actividad tenga cabida en las inversiones que esté ejecutando la concesionaria. Creo, finalmente que la intervención de la Honorable asamblea debe ir más allá: Debe ir hasta la revisión de las obras que se deben ajustar con el recorte que ordenara el ministerio de transporte y la ANI. Hay que estar atentos. Julio Bahamón

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?