Diario del Huila

La salida de Ariel

Ago 23, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 La salida de Ariel

Por Margarita Suárez

Independiente de las razones que haya argumentado Ariel Rincón Machado, para renunciar a la presidencia de la Cámara de Comercio del Huila – CCH, pienso que se vio forzado a tomar la decisión hastiado de ser carne de cañón de quienes no supieron valorar su capacidad de trabajo y su talento. Creo que se cansó de navegar contra la corriente, él tratando de seguirle dando impulso al empresarismo y otros poniéndole palos en la rueda. Es doloroso decirlo, pero en nuestra comarca hay expertos en buscarle la caída a los buenos líderes. Por envidia u otros motivos, se ganan enemigos gratuitos, que los atacan por todos lados hasta lograr su cometido de quitarlos del medio. No exagero si digo que los comerciantes hemos perdido a nuestro más grande servidor, esmerado cada día en generar acciones para que el gremio crezca y se fortalezca. Entregado a la causa con amor, dedicación y profesionalismo. Los resultados están a la vista, no sólo en Neiva sino en todas las sucursales que prestan servicio en los municipios. Hay incidencia en las cuatro zonas del departamento. La CCH muestra resultados palpables en todos los campos, agilidad en trámites, apoyo en la generación de empresas, eventos, capacitación y desarrollo tecnológico. Creo que nadie puede decir que ha visitado la CCH y no ha sido atendido con eficiencia, encontrando respuesta a cualquier inquietud. Durante la pandemia, la CCH fue clave promoviendo iniciativas que mantuvieron activas las ventas de las empresas, apoyando la promoción de productos y servicios, y fortaleciendo las competencias. Impulsaron una mejora tecnológica para la simplificación de trámites y oferta de nuevos servicios, con ventajas en reducción de tiempos y costos, dando un salto tecnológico en menos tiempo del imaginado. Hubo acciones permanentes en patentes y marcas registradas, así como programas de formación. Sin costo, 10 mil personas se capacitaron en comercio exterior y en temas pertinentes a la coyuntura por Covid 19. Hubo 317 que estudiaron posgrados en doce capacitaciones pagadas. Edgar Artunduaga decía que en el Huila somos como alacranes, tranquilos cuando todos estamos en el fondo del balde, pero ¡ay! de aquel que intente escalar y salirse. Lo masacran para no dejarlo ascender.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?