Diario del Huila

La SIC investigará a tres almacenes por la venta de máscaras inseguras para Halloween

Oct 26, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 La SIC investigará a tres almacenes por la venta de máscaras inseguras para Halloween

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció hoy el inicio de una investigación a tres almacenes de cadena en Colombia que presuntamente han estado comercializando máscaras inseguras para su uso en las celebraciones de Halloween. Los almacenes bajo escrutinio son Almacenes Éxito S.A, Falabella de Colombia S.A y Suramérica Comercial S.A.S, conocida por su cadena Dollarcity.

El anuncio de la SIC llega después de haber completado investigaciones preliminares y evaluado el material probatorio recopilado. Según la autoridad de protección al consumidor, estos almacenes de cadena habrían estado vendiendo disfraces con máscaras que no cuentan con suficientes aberturas para permitir una adecuada respiración a través de la nariz y la boca, además de contar con amarres al cuello que dificultarían su remoción en situaciones de emergencia.

Le puede interesar Condenan a dos coroneles (r) por caso de la ‘comunidad del anillo’

De acuerdo con la SIC, las acciones de estos almacenes representan una violación a la Resolución 33 del 9 de enero de 2013. Esta resolución prohíbe la producción, distribución y comercialización de máscaras que, independientemente del material con el que estén fabricadas, obstaculicen la respiración libre y natural.

La normativa también establece tres condiciones clave para la venta de máscaras: deben permitir que la cabeza y el rostro no queden completamente cubiertos, deben contar con orificios adicionales a los de los ojos y las orejas para una correcta respiración o un sistema de ventilación alternativo, y no pueden tener amarres que comprometan la respiración o dificulten su remoción en caso de una emergencia.

Eduardo Cabrera, socio en Sergio Cabrera Abogados, enfatizó la importancia de proteger a los niños, niñas y adolescentes en esta investigación, ya que la SIC también se encarga de prevenir riesgos relacionados con la salud de los consumidores. Según Cabrera, «la protección especial de los niños, niñas y adolescentes debe ser una prioridad en esta investigación administrativa».

El Consejo Colombiano de Seguridad destacó que durante las festividades de Halloween, uno de los riesgos latentes es el uso de máscaras y caretas que no cuentan con un sistema de ventilación adecuado. La presidenta del Consejo, Adriana Solano, aconsejó no utilizar máscaras o accesorios que puedan ser ingeridos accidentalmente y causar asfixia, como collares, piedras o aretes. También se recomendó evitar cordones, plumas o lazos que puedan aumentar el riesgo de atragantamiento.

Felipe Serrano, socio de Serrano Martínez CMA Abogados, señaló que las empresas investigadas tendrán que defenderse en el proceso y demostrar que sus productos no son inseguros y que cumplieron con las regulaciones de la SIC. Las multas potenciales podrían ascender a hasta 2,000 salarios mínimos, equivalente a aproximadamente $2,320 millones.

Le puede interesar “Yo mismo entregaré todas las recompensas”: Petro sobre denuncias por compra de votos

La SIC continuará con la investigación para determinar si los almacenes mencionados infringieron las regulaciones y, en caso afirmativo, impondrá las sanciones correspondientes.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?