Diario del Huila

La tristeza nos embarga

Jul 10, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 La tristeza nos embarga

Por: Luis Alfonso Albarracín Palomino

alfonso519@gmail.com

Mucha tristeza embarga a todos los estamentos de la Universidad Surcolombiana, por el fallecimiento de la distinguida profesora del programa de Contaduría Pública de la Universidad Surcolombiana, La magister Patricia Carrera Bernal, producto de una enfermedad terminal que padeció durante el último lustro y que Dios la llamó para estar al lado suyo en el reino de los cielos. Tuve la oportunidad de conocerla hace 37 años, cuando ocupaba el cargo de Secretario de Hacienda Municipal en la alcaldía del Economista Germán Palomo García. Ella ocupa el cargo de Auditora de la Contraloría Municipal de Neiva, que dirigía la Especialista Luz Marina Motta de Manrique. Después volvimos a compartir labores en la Contraloría General de la República, cuando fui Jefe de la División de Valoración de Costos Ambientales y posteriormente como Director Seccional de la Contraloría General de la República en el Huila.

Luego compartí con “Pati”, como la llamé siempre en vida, las labores de docencia en la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Surcolombiana. Ella trabajó 23 años, en la Usco y tuvo la oportunidad de desempeñarse como profesora de tiempo completo donde se convirtió en la asesora y consejera del Decano Efraín Jiménez Ditta. Posteriormente fue Vicerrectora Administrativa en la rectoría de Aura Elena Bernal, y posteriormente me reemplazó en la Decanatura de la Facultad de Economía y Administración, el 20 de septiembre de 2010, cuando cumplí mi periodo y salí a disfrutar mi pensión de jubilación. La profesora Patricia, trabajo 23 años en la Usco, hasta que el Señor la llamó al descanso eterno. Durante su trayectoria laboral, se distinguió por ser una profesional honesta, correcta, exigente, cumplidora y apegada a toda la normatividad colombiana. Era toda una gerente, ejecutiva. Personalmente guardo gratos recuerdos de ella, porque aprendí muchas cosas administrativas, de una mujer que contribuyó con un granito de arena a fortalecer y construir la Universidad Surcolombiana. Igual huella dejó en las demás entidades donde laboró durante su vida productiva.

La vamos a recordar mucho. Formó un hogar hermoso con el distinguido Ingeniero Ricardo Sandoval, con quien tuvo dos hijos: Ricardo Andrés y Mónica Andrea, que fueron su orgullo y su amor de madre, para sacarlos y proyectarlos profesionalmente para un futuro mejor. Siempre durante su interacción profesional con sus compañeros de trabajo, fue una persona alegre, respetuosa, le encantaba compartir sus anécdotas y su risa, nos contagiaba el optimismo y la felicidad, que vamos a añorar y extrañar los compañeros de trabajo. Igualmente, sus estudiantes y graduados la recordarán siempre por sus enseñanzas que recibieron en sus clases, con una altura académica y formación personal para la vida, para ser buenos ciudadanos, generando una impronta positiva en su formación. Paralelo a lo anterior, sus capacitaciones en materia de auditoría y temas contables a los funcionarios de las alcaldías municipales y organizaciones empresariales contribuyeron optimizar el ejercicio del servidor público, tendiente a mejorar el bienestar general de los huilenses.  

Les expresamos junto a mi amada esposa Amparo y mis hijas Lisseth Estefanía y Paola Andrea, a su distinguida esposo, a sus hijos(a) y a toda su familia, mis condolencias y mi solidaridad. Paz en su tumba. La recordaremos siempre.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?