Diario del Huila

Las abejas, nuestra seguridad alimentaria

May 21, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Editoriales 5 Las abejas, nuestra seguridad alimentaria

Ayer se celebró en todo el mundo el día de las abejas, porque se les reconoce la vital importancia de estos pequeños polinizadores para el ecosistema y la producción de alimentos para la humanidad. Ellas nos brindan una miel deliciosa y son cruciales para fortalecer la biodiversidad. Para conocer la importancia del papel que desempeñan las abejas en la preservación de los seres humanos, hay que entender la polinización que desarrollan estos insectos. Se trata del proceso de reproducción de las plantas que implica el traspaso de los granos de polen de los estambres (parte masculina) al estigma (parte femenina) de la propia planta o a otra de la misma especie. Los óvulos fertilizados se convierten en la semilla o el fruto. Al contrario de lo que sucede con los mamíferos y, por ende, con los seres humanos, el proceso de reproducción de las plantas necesita de un intermediario. Como no se pueden mover de su lugar, tiene que ser un agente externo el que realice la labor de polinización.

El territorio colombiano es propicio para que exista una migración permanente de abejas y avispas africanizadas, que se ubican en sitios estratégicos en zonas arbóreas, las cuales no ofrecen peligro sino tienen la intervención humana. Podemos afirmar que el futuro de la supervivencia humana depende de las abejas, porque cada una recoge la cantidad suficiente de polen para su propio alimento y también para las necesidades de la colonia. En una sola jornada una abeja puede visitar miles de flores de una misma especie, recogiendo el néctar y el polen y esparciendo interminablemente los gránulos de polen por todas las flores. Por este motivo la importancia de éstas para el mundo, incluso, en los últimos años se han escuchado afirmaciones tan poderosas en pro del cuidado de estos animales, como que, si se llegaran a extinguir, también sería el fin para los seres humanos, y aunque suene descabellado, son de vital importancia para la preservación de la vida.

La anterior labor la desarrollan las abejas. El 70% de los cultivos que consume el ser humano requieren de la polinización de las abejas. Por este motivo, debería ser suficiente entender el papel protagónico de las abejas en el planeta, para la preservación de los seres vivos. Se trata de una labor que hacen mejor que cualquier insecto y que las coloca como un elemento clave. Se hace necesario protegerlas para que el mundo siga siendo tal, como lo conocemos actualmente. Los cultivos de frutas y verduras de los que depende la dieta de los colombianos no llegarían a nuestras mesas, sin la tarea silenciosa de polinizadores como abejas, polillas o murciélagos. Ante el grave riesgo de extinción que corren por la transformación de sus hábitats.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?