Diario del Huila

Las Ceibas, el saqueo de la ‘gallina de los huevos de oro’

Feb 7, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Neiva 5 Las Ceibas, el saqueo de la ‘gallina de los huevos de oro’

Multas, cuentas por pagar, y pagos a software que no funcionan, algunas de las situaciones que enfrenta la entidad. Así lo confirmó el gerente Andrés Charry Guilombo. En la actualidad, EPN tiene una deuda que asciende a 48 mil millones de pesos.

Diario del Huila, Neiva

En medio de una situación financiera crítica, las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva, enfrentan una serie de desafíos significativos que amenazan la estabilidad económica de la entidad. Así quedó evidenciado durante el debate de control político adelantado por el Concejo de la ciudad de Neiva.

Con una deuda pública que asciende a 26 mil millones de pesos y cuentas por pagar de 21.700 millones de pesos, la gerencia ha anunciado un plan de acción que incluye medidas de austeridad y una exhaustiva planificación financiera.

El gerente de las Ceibas, Andrés Eduardo Charry Guilombo, indicó que la entidad no realizará inversiones financieras durante los próximos 18 meses debido a la difícil situación económica.

Entre los aspectos que contribuyen a esta situación es el crédito de tesorería adquirido por la administración anterior el 28 de diciembre de 2023, por un valor de 1.300 millones de pesos. Sin embargo, solo se recibieron 1.102 millones de pesos el 2 de enero, lo que dejó a la administración actual con recursos limitados para iniciar su gestión.

Uno de los problemas más alarmantes identificados es la situación del agua no contabilizada. Según el informe de empalme, la gestión anterior reportó un indicador del 51%, mientras que el Programa de Usos Eficiente de Ahorro del Agua indicaba un 54%.

La discrepancia se atribuye a deficiencias en los macromedidores de las Plantas de Tratamiento de Agua Potable, con calibración defectuosa, censores inoperantes y tarjetas defectuosas que impiden una medición precisa del caudal distribuido a la ciudad de Neiva.

La situación financiera de Empresas Públicas de Neiva ha llamado la atención de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), que impuso una multa de 5.600 millones de pesos a la entidad. Esta monto se suma a los desafíos financieros ya existentes, lo que plantea la posibilidad de una intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos.

El gerente de Las Ceibas, Andrés Charry Guilombo, indicó que durante los próximos 18 meses no realizará inversiones financieras. 

Preocupación

Durante la sesión de control político, los concejales Roberto Escobar Beltrán y Alejandro Serna Serna expresaron su preocupación por el estado actual de la entidad y destacaron la necesidad de implementar medidas urgentes para garantizar su estabilidad económica. Escobar Beltrán hizo hincapié en la situación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), señalando la falta de viabilidad y la ausencia de licencias para su funcionamiento, lo que ha resultado en una inversión considerable sin resultados satisfactorios.

El concejal Alejandro Serna Serna indicó, “…Observamos que hoy Empresas Públicas de Neiva está en cuidados intensivos, de que se debería hacer un plan de salvamento de la parte financiera y de buscar por supuesto aumentar los recaudos, recuperar la cartera, poder mejorar en indicadores correspondientes y hacer una austeridad de gastos, eso es importantísimo desde el componente administrativo y la parte financiera. Tendrá grandes retos el señor gerente”.

Así mismo, indicó que, en el componente comercial, hay dificultades con los sistemas de información, el software, situaciones que tendrán los entes de control que revisar si estos están funcionando y demás. “El señor gerente nos dijo que estábamos en un nivel de riesgo alto, de que muy posiblemente si no se toma una ruta indicada, estaríamos en riesgo de que la Super Intendencia de servicios públicos pueda intervenir a Empresas Públicas de Neiva

Por su parte el concejal Roberto Escobar Beltrán, manifestó, “situación lamentable que está viviendo en estos momentos las Empresas Públicas ad portas de ser intervenida por la superintendencia. Me preocupa muchísimo lo de la PTAR, hoy le dije al gerente que no se le invierta ni un peso más en esta planta de tratamiento de agua residual que han querido muchas administraciones anteriores para hacerla y no es viable, no tenemos licencia, más de cinco mil millones de pesos invertidos allí, agua no contabilizada, hay que hacer un buen plan choque para recuperar estos recursos pero además también le hemos pedido a la junta directiva que por favor empiecen a buscar la manera de cómo recaudamos todos estos recursos que, en cartera hay que recuperar”.

El cabildante, hizo un llamado a la flexibilización en lo que tiene que ver con aquellas familias que hoy en día desafortunadamente no han podido ponerse al día con Empresas Públicas. “He dicho también aquí que el sindicato y la junta directiva tienen que ir cogidos de la mano, que no tienen que ser un sindicato permisivo, que salvemos esta empresa, que es una empresa de todos los neivanos”.

Plan de austeridad

En respuesta a las preocupaciones planteadas, el gerente Charry Guilombo destacó la importancia de las recomendaciones de los concejales y anunció que se implementarán campañas para recuperar la cartera y mejorar los ingresos. Afirmó que la información proporcionada durante el debate brinda una imagen precisa de la situación de Las Ceibas y llamó a la comunidad y a la empresa a trabajar en conjunto para superar los desafíos.

Se anunció un plan de choque para los primeros 100 días, enfocado en mejorar la operatividad del software comercial y financiero de la entidad, así como en la recuperación de la infraestructura de las plantas de agua potable. El gerente también instó a la comunidad a colaborar en la solución de deficiencias en pavimentación, re parcheo de vías e intervenciones rápidas en fugas de agua potable.

En cuanto al recaudo mensual, se proyecta alcanzar los 7.450 millones de pesos en facturación del servicio de agua potable, considerando la actualización de tarifas conforme a los índices de precios al consumidor. Se espera gestionar a nivel nacional y departamental para mejorar el servicio de acueducto y alcantarillado para los usuarios de Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?