Diario del Huila

Las exportaciones registradas en agosto bajaron 10,1% contra el mismo mes de 2022

Oct 4, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 Las exportaciones registradas en agosto bajaron 10,1% contra el mismo mes de 2022

Las exportaciones de Colombia durante el mes de agosto de 2023 registraron una disminución significativa del 10,1% en comparación con el mismo período del año anterior, según el informe mensual publicado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

El reporte indica que las ventas externas del país alcanzaron un total de US$3.946,9 millones FOB en agosto, marcando un marcado contraste con el mismo mes en 2022. La caída en las exportaciones se debió principalmente a la disminución del 11,5% en el rubro de combustibles y productos de las industrias extractivas, que representó el 51,1% del total de las exportaciones y tuvo un impacto significativo en el resultado global.

Le puede interesar ¿Gasolina subirá el doble en noviembre?

Uno de los datos destacados en el informe es el incremento en las exportaciones de petróleo crudo, que crecieron un 5,2% con respecto a agosto de 2022, totalizando 14,4 millones de barriles exportados.

La disminución en el rubro de combustibles se atribuyó principalmente a la caída del 31,8% en las ventas de hulla, coque y briquetas, lo que contribuyó con 9,9 puntos porcentuales a la variación negativa total. Los sectores de manufacturas (22,5%) y agropecuarios, alimentos y bebidas (19,4%) también experimentaron caídas en sus exportaciones, con reducciones del 9,7% y 12,5%, respectivamente.

Las exportaciones de productos químicos y conexos fueron el principal impulsor de la disminución en el sector de manufacturas, con una caída del 20,7%. Por otro lado, en el sector agropecuario, la disminución se debió principalmente a las exportaciones de café sin tostar, que bajaron un 30,3%.

Sin embargo, el informe señala un aumento positivo en el grupo de «otros sectores», que experimentó un incremento del 9,6%. Este aumento se debió principalmente a las ventas de oro no monetario, que contribuyeron con 9,7 puntos porcentuales a la variación positiva.

En una comparación con los niveles de exportación antes de la pandemia, en agosto de 2019, Colombia registró exportaciones por un valor de US$3.264,3 millones FOB. Aunque las exportaciones de agosto de 2023 disminuyeron en comparación con 2022, representaron un aumento del 16,5% en comparación con 2019, antes de la pandemia.

En cuanto a los principales destinos de las exportaciones, Estados Unidos se mantuvo como el principal receptor, con una participación del 30,2% del total, seguido de China (6,6%), Panamá (5,8%), India (5,6%), Brasil (4,1%), Ecuador (4,1%) y España (3,3%).

Esta disminución en las exportaciones plantea desafíos para la economía de Colombia y resalta la importancia de diversificar los mercados y los productos exportados para garantizar la estabilidad en el comercio exterior en los próximos meses.

Le puede interesar Presidente Petro propone financiamiento a asociaciones de mujeres con tasa de interés cero

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?