Diario del Huila

Las sanciones de la Procuraduría

May 12, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Editoriales 5 Las sanciones de la Procuraduría

Como inoportuna e inconveniente ha sido considerada por algunos expertos militantes del movimiento Pacto Histórico, la suspensión provisional por tres meses proferida por la Procuraduría General de la Nación a los alcaldes de Medellín e Ibagué, Daniel Quintero y Andrés Fabian Hurtado, respectivamente. A esta lista se suman Gustavo Herrera Zapata, concejal de Calarcá (Quindío) y Grenfeld Lozano, personero de Nátaga (Huila), por presunta participación en política. De acuerdo con este Organismo, se busca que los mencionados funcionarios, se abstengan de utilizar sus cargos para que no se vuelvan a presentar las intervenciones descaradas en actividades y controversias políticas, como lo ha podido corroborar esta entidad.

En el caso del alcalde Medellín, han sido varios hechos en los que se han alertado sobre una posible participación política indebida por parte de Quintero. El más reciente habría sido un guiño que hizo a Gustavo Petro, única campaña que habla de ganar en primera vuelta para cambiar el país. “El cambio, en primera”, dijo con picardía en un video que posteó en su cuenta de Twitter poniéndole primera al vehículo que manejaba. Sin embargo, se le ha criticado la renuncia de al menos tres de sus secretarios de más confianza que a los días se unieron al Pacto Histórico, la participación de su esposa, Diana Osorio, en eventos en tarima con Petro y congresistas electos de la coalición de izquierda, así como trinos en los que dice textualmente que votará por el también senador de la Colombia Humana.

Es claro que la normatividad colombiana, prohíbe estrictamente a los servidores públicos participar en hechos políticos que favorezcan a un determinado candidato. Desafortunadamente, estas irregularidades se han venido cometiendo a través de la vida democrática del país, por parte de todos los sectores políticos durante las épocas prelectorales. Desafortunadamente dichas conductas irregularidades no son detectadas por los Organismos de Control y en muchas ocasiones, los funcionarios de estas dependencias se vuelven cómplices con dicho actuar. Cuando se toman estas decisiones como la suspensión en comento, inmediatamente los sectores donde militan salen a los medios de comunicación y a las redes sociales a rechazar estas decisiones.

Inclusive, como la convocatoria del candidato presidencial Gustavo Petro y Daniel Quintero a movilizaciones en Medellín tras la suspensión del alcalde de esa ciudad por parte de la Procuraduría, por supuesta participación en política. Según los dos políticos, la decisión del ente de control es una violación a la democracia. El encuentro que proponen tuvo lugar en La Alpujarra, en el centro de Medellín. Estas decisiones van a generar muchas controversias en los diferentes escenarios donde se desarrolle la jornada proselitista con miras a ganar la presidencia de la República.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?