Diario del Huila

¡Lázaro, levántate, sal fuera!

Mar 25, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 ¡Lázaro, levántate, sal fuera!

LA COLUMNA DE TOÑO

¡Lázaro, levántate, sal fuera!

Por P. Toño Parra Segura                                      padremanuelantonio@hotmail.com

En este 5º domingo de Cuaresma el Evangelio nos invita a reflexionar el concepto recortado que tenemos de lo que es la muerte y la resurrección, nos lleva a tenerle miedo a la primera y a creer que sólo se resucita después de la muerte física.

Este concepto lo tenían los judíos y también las hermanas de Lázaro según sus expresiones dolorosas de reproche: “si hubieras estado aquí… sé que resucitará en el último día”.

En cambio Jesús dice: “nuestro amigo Lázaro está dormido… Yo Soy la resurrección y la vida… todo el que vive y cree en Mí, no morirá jamás”.

La ciencia en la lucha contra la muerte no ha llegado sino a congelar cadáveres por largo tiempo, pero jamás a decirle a un muerto que se levante y camine.

Esto solamente lo puede hacer Jesús, el Hijo del Hombre y el Hijo de Dios.

Hay dos clases de muerte y también doble resurrección. La muerte que deja la materia y que es propia para todo ser vivo, la muerte biológica que tanto tememos; y la muerte moral que nos dejó el pecado al decir San Pablo: “a esa poco le tememos y es la que nos impide entender la vida eterna y la resurrección.

También vamos a resucitar en el juicio final y esto lo anuncian las escrituras con diversa suerte para los que obran el bien y para los que obran el mal.

Pero la resurrección, preludio de la final es ahora en la vida, la que llevamos “gracias al perdón que nos da la vida del espíritu”.

Este segundo milagro de Jesús en su vida pública tiene unas connotaciones admirables que a veces pasan desapercibidas en los predicadores y por tanto en los oyentes.

Betania fue la casa solariega de los amigos de Jesús, allí Él llegaba cansado por el camino, era bien recibido, atendido y escuchado, en especial, por las dos hermanas de Lázaro. Es allí donde Jesús le dice a Marta que no vale mucho la pena el fatigarse, el ir y venir, la preocupación exagerada aún por cosas importantes y es allí donde le da la mejor parte a María, que sentada a sus pies no hacía más sino escucharlo.

Es tanto el milagro de conmoverse y llorar ante la tumba de un amigo, como decirle con poder divino: “Lázaro, ¡Levántate, sal fuera!”-

Siempre la misma actitud humana del Señor, contar con el elemento humano hay dos encuentros decisivos, hemos recordado los domingos anteriores: la samaritana, alma alejada de Dios, irreflexiva y superficial; el ciego de nacimiento, tocado por la desgracia desde el principio, y con ambos triunfó la fe en Jesús. Hoy, la resurrección de Lázaro, es el regalo milagroso para una familia amiga. Jesús, según el Evangelio de Juan, se conmueve y llora antes del milagro. Es un Dios-Hombre capaz de conmoverse como cualquiera de nosotros. De las pocas veces que se nos cuenta el llanto de Jesús, ya no ante la tragedia del dolor que convirtió sus lágrimas en sangre, ni ante la ciudad que lo iba a crucificar sino en presencia de los amigos que siempre lo escogieron.

Hay una frase que dice Jesús: “Quitad la piedra”, es decir, la lápida que lo separaba de la vida. Cuántos de nosotros andamos vivos físicamente, pero con unas lápidas que nos alejan del sentido humano y cristiano?. Hay quienes cargan por delante y por detrás la lápida que dice: “Yo soy el único que tiene la razón”; otro: “Yo soy la última palabra en todo”; otro: “No se me acerque, porque me contamina”. Esas personas son cadáveres ambulantes, “huelen mal” a orgullo, a soberbia, a fariseísmo y el Señor les está diciendo que mientras no le den paso a cada persona, van a seguir como muertos en vida. En esta última semana de Cuaresma el encargo es ver qué lápidas internas tenemos para que la bondad y la misericordia de Jesús no choquen y nos impidan la resurrección y la vida aquí abajo.

No demos la impresión de andar como muertos estando vivos. Jesús nos está dando la orden de quitar las piedras que nos impiden una verdadera conversión.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?