Diario del Huila

Llega el año 2024

Dic 30, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Llega el año 2024

Por: Álvaro Hernando Cardona González

Este fin de semana inicia el año 2024. Y como también es costumbre, todos nos ponemos a hacer las predicciones para el año nuevo que inicia y aprovechamos para expresar buenos deseos, con la esperanza de que haciéndolo, la situación mejore. Es hora de volverlo hacer.

Deseamos primero que nada, el aclimatamiento de la violencia en Colombia. Cada año corroboramos más que sin autoridad, sentido común y un basta, esta seguirá esquiva. La paz, disminuir o cesar la violencia, no se logra negociando los delitos y las contravenciones. Se hace ofreciendo a los delincuentes y contraventores dos esquemas: posibilidades de redención (sobre todo de trabajo social verificable y eficaz) y mano dura e inclaudicable. Nunca negociar con miedo, con temor, porque eso es claudicar ética, moral y el Estado.

No olviden quienes nos gobiernan: si ustedes aceptaron las reglas del juego democrático y ganaron, deben respetarlas en adelante. Y eso implica de paso, aceptar el modelo de Estado (no nos referimos al de gobernar) para el que aceptaron a su vez gobernar.

Igual anhelamos que avancemos, de la mano de la racionalidad y el sentido común (el menos común de los sentidos, según alguien) en extirpar la corrupción; que se puede lograr empezando por eliminar tantos trámites absurdos que el Estado tiene.

También anhelamos que a nuestras nuevas autoridades municipales, se percaten del problema de la vagancia e implementen planes de reubicación laboral en granjas productivas: no más limosneros, y menos, niños en las calles. Que haya cambios en la infraestructura departamental (vías, puentes, internet, servicios públicos, seguridad, etc) que jalonen el verdadero desarrollo que necesitamos.

Ojalá en el nuevo año, la justicia entienda que el problema de la violencia hoy sigue alentándose, ya no con el narcotráfico o la cacareada desigualdad, sino por la injusticia representada en lentos y costosos procedimientos.

También deseamos que la tan anhelada reconciliación nacional también comprenda un pacto de paz con la naturaleza, es decir con el medio natural que garantiza la vida y la salud.

No podemos despedir el 2023, sin agradecer a todos los lectores por permitirnos entrar en sus hogares este año, cada sábado, para tratar las problemáticas ambientales, sociales, económicas y de infraestructura nacionales. Ojalá las reflexiones sobre la conservación y la conciencia ambiental contribuyan a la paz, la racionalidad y el sentido común. ¡Feliz 2024!

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?