Diario del Huila

Lluvias de los últimos días, aunque no han cobrado vidas si han dejado familias damnificadas

Oct 28, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Neiva 5 Lluvias de los últimos días, aunque no han cobrado vidas si han dejado familias damnificadas

Las lluvias torrenciales que se registraron en los últimos días, en especial martes y miércoles de la presente semana, dejaron decenas de familias damnificadas en Neiva, quienes prácticamente lo perdieron todo. En esta oportunidad, los sectores más afectados fueron los residentes de las zonas cercanas a la desembocadura de Las Ceibas y al río Magdalena. Las autoridades mantienen monitoreo permanente a todos los afluentes en la ciudad.

Aprovechando la tregua que se dio ayer jueves por las fuertes lluvias de los primeros días de la semana, las autoridades hicieron un balance de las afectaciones por las crecientes de los ríos, Las Ceibas y Magdalena, que afectaron varias viviendas de quienes habitan en la ribera de estos afluentes. Se mantiene el estado de alerta por parte de las autoridades.

Los afectados fueron los residentes en cercanías a la desembocadura de las Ceibas al río Magdalena.

Uno de los sectores afectados fue el asentamiento José Eustasio Rivera, ubicado en la parte alta de la canalización del río Las Ceibas, allí resultaron afectadas cuatro familias. “Aunque el muro nos protege de ser arrastrados por la creciente súbita como la que se presentó antes de ayer, no evita que nos inundemos, el agua alcanza a subir de nivel y se dañan los muebles y los electrodomésticos”, dijo Liliana de una de las familias afectadas. 

Los afectados 

“No deja de asustarse uno, ya que en otras ocasiones el río nos ha causado pérdidas totales y si no estamos alerta hasta nos podemos ahogar”, comentó Alicia, una señora de la tercera edad.

Alba Quintero, la presidenta de la JAC del barrio José Eustasio Rivera, le contó a Diario del Huila como algunas casas vivieron temas de inundaciones, “fueron algunas familias que ya han sido atendidas por la Secretaría de Gestión del Riesgo de la ciudad, les hicieron al respectivo censo para saber de sus necesidades prioritarias y ahora esperamos que mermen las lluvias para que puedan retornar a su vida norma”, dijo.

Fueron varias las viviendas inundadas en asentamientos como el José Eustasio Rivera.

Entre tanto, en el sector del asentamiento la Isla, al sur de la ciudad, 90 familias siguen esperando ser reubicadas y con la zozobra de que en cualquier momento el río del Oro se les lleve todo y les cause hasta muertos. Sin embargo, en sus declaraciones hay cierto grado de resignación.

“Claro que nosotros también nos inundamos con las lluvias de comienzo de esta semana, pero ya nadie nos presta atención, ni bomberos y menos la Secretaría de Emergencias vienen por acá. Ni preguntan cómo estamos”, quién se expresa así es Carlos González, uno de los líderes del asentamiento.

“Nosotros vivimos la amenaza permanente del río del Oro que pasa por el asentamiento y la quebrada, el salado que queda en la parte alta y es la primera en causarnos daños e inundaciones, estamos aprovechando para sacar lo que quedó y comenzar en algunos casos por nuestros propios medios a levantar los ranchitos”, sostuvo.

Finalmente, manifestó; “hay familias que les tocó evacuar temporalmente, irse a vivir por allá a una pieza o donde un familiar, lo cierto es que nos ha tocado aprender a convivir con esta situación, ya que uno va e insiste en que nos reubiquen y la respuesta es que no hay como”. 

También hubo reporte de habitantes del sector de los Dujos y de Rojas Trujillo, en donde algunas zonas se inundaron pese a existir el muro de la canalización que forma parte del proyecto Parque Ronda Río Las Ceibas. 

Los estragos se presentaron en varios sectores de la ciudad. 

Herlinda Rojas, la presidenta de la JAC del Rojas Trujillo, le contó a Diario del Huila en la parte central del barrio ya no se inundan, “quienes viven las consecuencias de la situación generada por el invierno son los que se niegan a salir de las zonas de alto riesgo, muchos incluso ya notificados y con mensaje de reubicación”, sostuvo.

 La lideresa destacó la labor que cumple el muro de la canalización del río Las Ceibas que mitiga las crecientes súbitas como la que se presentó el pasado martes, “es mucho lo que ha servido y como le cuento, los que están por delante del mismo son los directamente afectados”.

Ese es el panorama encontrado como balance en la zona urbana de Neiva a raíz del incremento del invierno de las últimas semanas y días

Ya en otros sectores de la periferia, se recuerdan las inundaciones en barrios limítrofes con el municipio de Palermo, hacia el norte, y la zona del corregimiento del Caguán, en la vía que conduce a Rivera por la Ulloa. 

Familias esperan ser reubicadas.

Las autoridades 

Al menos 71 familias se vieron afectadas el pasado miércoles, tras las fuertes lluvias que se registraron desde la madrugada en la capital del departamento del Huila y que causaron toda clase de inconvenientes en temas como movilidad e inundaciones en varios barrios y comunas de la ciudad, se indicó desde la Secretaría de Gestión del Riesgo. 

Según el reporte, la mayor emergencia se presentó en las Islas La Gaitana, Trapichito, y Puerto de las Damas, ubicadas frente al Malecón, donde el río Magdalena se desbordó y generó inundaciones y la pérdida total de una vivienda. Según el secretario de Gestión del Riesgo, Armando Cabrera, allí se vieron afectadas 50 familias.

Así mismo, unas 17 familias de los barrios Guillermo Plazas y Rodrigo Lara Bonilla, que quedan ubicadas en la desembocadura del Río Las Ceibas con el Magdalena, se vieron afectadas también.

Entre tanto, en el asentamiento José Eustasio Rivera, en la ribera del Río Las Ceibas, en la parte alta de la canalización, cuatro familias también se vieron afectadas por la creciente del afluente.

“Nos encontramos en una segunda temporada de lluvias con una tendencia del fenómeno de la niña, donde Neiva no ha sido la excepción, venimos presentando y atendiendo varios eventos de tipo natural hidrometeorológico. En el día de hoy se presentó desde la madrugada una creciente súbita del río Las Ceibas; con base en los informes que recibimos a través de las estaciones de El Tomo y el Guayabo, la Secretaría de Gestión del Riesgo y el Cuerpo de Bomberos de Neiva, hicimos el monitoreo de todo este sector. 

Los niños se ven afectados con estas lluvias torrenciales. 

En el asentamiento José Eustasio Rivera podemos evidenciar la afectación de cuatro viviendas, nos encontramos haciendo la evaluación de daños y análisis de necesidades, pero es importante decir que no hubo personas lesionadas, ni víctimas”, expresó el funcionario que se hizo presente en las zonas afectadas.

Finalmente, la invitación es a mantener las medidas de prevención, en especial quienes habitan en zonas de ribera de los diferentes afluentes que bañan la ciudad. Y estar alerta al llamado que se haga desde las entidades correspondientes en caso de emergencias generadas por las lluvias que de acuerdo al IDEAM se prolongaran hasta el mes de diciembre del presente año

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?