Diario del Huila

Lupa’ en instalación de palcos en Neiva

Jun 18, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Neiva 5 Lupa’ en instalación de palcos en Neiva

Desde ayer iniciaron los controles a los diferentes palcos autorizados por la Alcaldía de Neiva, que están siendo instalados en la Avenida Circunvalar de Neiva.

DIARIO DEL HUILA, NEIVA

Un total de 32 palcos vienen siendo instalados en zonas autorizadas de la ruta oficial de los desfiles de San Pedro en Neiva. Estos palcos no podrán entrar en funcionamiento hasta no contar con la aprobación de la Administración Municipal, quienes evalúan que cumplan con una serie de requisitos que garanticen la seguridad de los asistentes.

Controles a estructuras de los palcos

Es por ello que, desde ayer la Secretaría de Gestión del Riesgo, inició la visita a cada una de estas estructuras, “hasta el momento no se ha autorizado el primer plan de contingencia de los palcos, lo que están haciendo es armarlos para poder garantizar que nosotros lleguemos a revisar cargas y resistencias, esto debe estar avalado por un ingeniero y un arquitecto que firma dicho plan de contingencia”, indicó al Diario del Huila María Amelia Monroy, jefe de esta dependencia.

Agregó que, “ellos nos tienen que entregar el aforo para cuantas personas, el tema de la implementación de los baños públicos, las aguas hervidas o residuales, el organismo de socorro que les certifica el tema de las unidades, la ambulancia y lo que tengan previsto tener. Esto es básicamente lo que se les está pidiendo tener, para ya poder entregarle el aval y que sea la Secretaría de Gobierno, quienes son los que determinan el espacio público autorizado por Planeación y por la Secretaría de Competitividad que definió las medidas y garantías, basados en la adjudicación de las subastas”.

Es de señalar que, para el mes de mayo, la Alcaldía de Neiva, había oficializado la subasta de espacio público para palcos, dejándose para este año solo 32 palcos, en comparación con el año anterior donde se permitió la instalación de 75 palcos.

El objetivo de esta medida es mejorar la visualización de los desfiles y hacer más accesibles estos espacios para los ciudadanos. “Fueron muchas las críticas que, en años anteriores, se utilizaba gran parte del margen del desfile para la instalación de demasiadas graderías, mientras que otras personas aprovechaban la noche para regar cualquier cantidad de sillas, las cuales alquilaban. Esto hacía imposible que un ciudadano que fuera con su familia pudiese apreciar el desfile”, explicó en su momento el alcalde Casagua.

¿Qué halló la Personería?

De manera paralela la Personería de Neiva, en cabeza de Jerson Bastidas, realizó un recorrido por la Avenida Circunvalar, donde estuvieron junto a un grupo de bomberos y personal, verificando las condiciones en las que están siendo instalados los palcos.

“La Personería de Neiva ha venido verificando de manera vehemente las condiciones, medidas y garantías de seguridad con las que deben contar los palcos y espacios de comercialización de productos en la AV Circunvalar o ruta de los desfiles. Las áreas públicas fueron asignadas por la Administración municipal mediante proceso de subasta en el marco de las festividades de San Juan y San Pedro. La seguridad en las estructuras es una prioridad que no tiene excusa”, indicó el Personero Municipal.

Diario del Huila habló con el Personero Municipal, quien hizo énfasis en que vienen acompañando todo este proceso desde la Subasta de espacios públicos y ahora en la instalación de los mismos, para verificar que no se coloque en riesgo la vida de los ciudadanos.

“Una vez se hicieron las asignaciones de los espacios bajo ese sistema de la subasta de parte del municipio de Neiva, nosotros como Personería y como ente de control, vigilancia y sobretodo protección y defensa de derechos, nos hemos dado a la tarea de estar permanente vigilando que esos espacios se cumplan, se adecuen, se hagan de manera correcta, toda vez que se está generando un riesgo para la vida y la integridad de las personas cuando estas instalaciones o estas estructuras no se instalan de manera correcta, ese ha sido el acompañamiento que la Personería de Neiva ha venido haciendo estas dos semanas, insisto tanto en la parte asignación en la subasta y ahora la parte de instalación de estos espacios”, dijo el funcionario.

Y es que a través de fotografías quedaron evidenciadas algunas irregularidades en la instalación de algunas de estas graderías, bases poco resistentes, así como una estructura poco confiable.

“Debemos indicar que estamos hablando de unas estructuras, digamos que aquí el componente es técnico, nosotros no somos ingenieros, lo que hacemos son unas observaciones a partir de lo visual, de lo que uno como ciudadano advierte y considera que puede causar un riesgo a la integridad de las personas, en este caso puntual, lo llamados a generar la obligatoriedad de que se corrija esas aparente malas formas como están quedando estas estructuras es el Municipio, la Secretaría de Gestión del Riesgo, son los responsables de hacer directamente esas exigencias para que se adecuen por parte de los particulares. Es importante decir que estas estructuras no las establece el municipio, sino que el municipio lo que hace es habilitar el espacio público para que los particulares las habiliten, no obstante, el Municipio si queda con el deber y la corresponsabilidad de ejercer un seguimiento y acompañamiento para que los particulares cumplan con todas las normas de seguridad a efectos de que evitemos una tragedia en nuestro municipio”, puntualizó Jerson Bastidas.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?