Diario del Huila

Maestros sin salud

May 27, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Maestros sin salud
Jaime Felipe Lozada

La dogmática, populista e improvisada reforma al sistema de salud implementada a las bravas por el gobierno nacional está destruyendo lo construido en el país en materia de salud en los últimos treinta años, y quienes más están sufriendo los estragos de dicha irresponsable improvisación son los maestros de Colombia, quienes han denunciado problemas en la atención, acceso a los servicios médicos y demoras injustificadas en la entrega de medicamentos, situación que tiene en alerta a más de 800.000 afiliados del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) y a sus familias.  

En cualquier país medianamente serio el ministro de salud ya hubiera renunciado a su cargo o hubiese sido declarado insubsistente, pues implementó un modelo improvisado, producto del deseo de implementar cambios de manera acelerada, desconociendo los avances científicos y las recomendaciones técnicas de los expertos del sector, generando de esta manera un desorden administrativo en las Instituciones Prestadoras de Servicios de salud y un temor no infundado en el sistema de atención al usuario a lo largo y ancho del territorio nacional. Como si fuera poco el presidente de la Fiduprevisora, entidad encargada de la dirección, operación y organización de la red de salud FOMAG, el Dr. Mauricio Marín se niega a buscar a las IPS para que sean proveedores de medicamentos, mientras el ministro Jaramillo le exige que lo haga, es decir que ni en el mismo gobierno saben qué hacer y cómo resolver la crisis generada por la falta de planeación; entonces vale la pena preguntarnos, y ¿el presidente de la República? Bien gracias, opinando sobre la guerra en medio Oriente y metiéndose en cuánto conflicto existe en el mundo, Gustavo Petro está más preocupado y dedicado a ser reconocido como un “líder mundial” que por hacer lo que le corresponde y para lo cual fue elegido, gobernar a Colombia.  

Colombia va mal y el modelo del sistema de salud del actual gobierno es muestra indiscutible de ello, Gustavo Petro no estaba preparado para regir los destinos de un país tan convulso y de tantas y profundas necesidades como el  nuestro, pero aun así y con todas las falencias y malquerencia propias de su gestión, debemos exigirle que corrija el rumbo, y que en estos dos años que le restan de mandato (esperamos que en el 2026 entregue el poder) se dedique a poner orden y que bajo ninguna circunstancia permita que el paseo de la muerte como muchos expertos y pacientes han llamado a esta reforma a la salud sea la cruda, dura y triste realidad que en nuestro país estamos avizorando.  

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?