Diario del Huila

Mark Rutte, nuevo secretario general de la Otan

Jun 26, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Internacional 5 Mark Rutte, nuevo secretario general de la Otan

El primer ministro en funciones de Países Bajos, Mark Rutte, será el próximo secretario general de la OTAN, tal y como acordaron los embajadores de los 32 países de la Alianza Atlántica.

Rutte asumirá sus funciones como secretario general a partir del próximo 1 de octubre, cuando expire el mandato del político noruego. «Acojo con gran satisfacción la elección de Mark Rutte como mi sucesor por parte de los aliados de la OTAN», indicó Stoltenberg a través de un mensaje en la red social X.

Ya en la próxima reunión, en Washington, será posiblemente escenario del cambio de liderazgo de la OTAN, que además celebra su 75.º aniversario. Rutte, de 57 años, ha contado, desde el inicio de su candidatura, con la mayoría de los apoyos; su último rival, el rumano Klaus Iohannis, se retiró la pasada semana al no lograr recabar más apoyos.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también ha elogiado el nombramiento de Mark Rutte, asegurando que «el liderazgo y la experiencia de Rutte serán vitales para la Alianza en estos tiempo difíciles». El holandés podría ser clave en caso de un cambio de presidente en Estados Unidos.

Puede leer: Elefante mató a su domador tras ser golpeado

El recién elegido está considerado como uno de los políticos más exitosos de la UE, ya que, entre otras cosas, ha entablado buenas relaciones con varios líderes británicos y estadounidenses.

También en reiteradas ocasiones ha mostrado su apoyo incuestionable al régimen de Kiev y ha expresado su crítica feroz a Moscú y, en particular, al presidente ruso, Vladímir Putin. Durante su mandato, los Países Bajos y Ucrania firmaron un acuerdo de seguridad que prevé ayuda adicional a Kiev en defensa durante los próximos 10 años. Rutte además aceptó suministrar a Ucrania cazas F-16.

Y la clave para Rutte ha sido el ‘abrazo’ de Estados Unidos. Países Bajos, hace solo unos meses, se alineó con Estados Unidos para ‘empujar’ en la competición frente a China en el mercado de los semiconductores, dado que Ámsterdam es uno de los puntos europeos más potentes en este sentido.

Puede leer: Tiroteo en una tienda de Estados Unidos dejó dos muertos y varios heridos

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?