Diario del Huila

Maro revela que exportaciones en café han caído

Jun 24, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 Maro revela que exportaciones en café han caído

En el caso del departamento del Huila, las ventas al mercado internacional de café en 2023 registran una variación negativa del -32,6%, en comparación al mismo periodo del 2022. Según el Mapa Regional de Oportunidades, los filetes de tilapia y la tilapia fresca, en contraste han tenido un repunte del 62,1% y 72,6%, respectivamente.

Diario del Huila, economía

Por: Gloria Camargo

Entre el periodo de los meses de enero y abril de 2023, las exportaciones del departamento del Huila, sin incluir petróleo, cayeron 25,8% frente al mismo periodo de 2022, al pasar de US$300 millones a US$222,5 millones, reveló Analdex.

Mientras que, según la misma Asociación Nacional de Comercio Exterior señaló que “entre enero y abril de este año, confirmó la desaceleración de las ventas externas de Colombia, al registrar US$16.009 millones y una caída de 11,4% frente al mismo lapso de 2022, de acuerdo con cifras de Legiscomex”.

No obstante, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Risaralda y Quindío, crecieron en ventas al exterior. “Antioquia creció 9,2% en valor, con US$2.475 millones y en toneladas, 1,1 millones y una subida de 15,2%, frente al mismo periodo de enero a abril de 2022”.

Razón por la cual, Javier Díaz, presidente de Analdex, reiteró nuevamente que “la diversificación de la canasta exportadora de las regiones es clave para enfrentar momentos en los que caen las ventas de petróleo”.

Y añadió que “seguiremos trabajando desde nuestras oficinas regionales para que más compañías se logren consolidar en los mercados externos. De las cerca de 11.000 empresas exportadoras que hay en Colombia, 411 hacen el 91% del total en valor de las exportaciones; ahí también debemos diversificar esos ingresos y en las regiones está la respuesta”.

Javier Díaz, presidente de Analdex, reiteró su llamado a la diversificación.

Huila en el MARO

En lo corrido de los meses enero – marzo, se ha establecido por parte de la MARO, que durante el 2022 se llevaron a cabo exportaciones por parte del departamento del Huila por los 241.585 miles de dólares, pero en contraste para el mismo periodo del presente año, se ha establecido una exportación de 170.956 miles de dólares. Lo que registra una variación del -70,629 miles de dólares correspondiente a un valor de porcentaje del -29.24%.

De igual forma en consultas por departamento, se establece que los productos de café sin tostar y sin descafeinar, durante el periodo enero – marzo del 2022, se registraron exportaciones por los 221.361.155 dólares, que para el mismo periodo del 2023, el valor establecido equivale 149.276.062 dólares registrando una variación negativa de -32, 6%.

En Canadá durante enero – marzo  de 2022 se registraron ventas por los 20.041.063 dólares, para 2023 sólo se registraron ventas por 9.777.299 dólares.

En filetes de tilapia frescos o refrigerados para 2022, las exportaciones se registraron en 6.503.378 dólares pero para el periodo 2023 la cifra supera los 10.539.000 dólares, registrando una cifra positiva de variación del 62, 1%

Para los productos de los aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso, la MARO, señala que durante el 2022 fueron comercializados 5.230.117 dólares pero con una variación negativa del -23, 6%, pues para 2023 la cifra sólo llegó a los 3.995.847 dólares.

Nuevamente se establece que las  tilapias frescas refrigeradas, excepto los hígados huevos o lechas durante el 2022 registraron ventas por los 1.318.149 dólares y gracias a una variación positiva del 72, 6%, para 2023 la cifra llegó a los 2.274.916 dólares.

Exportaciones año corrido (Enero-Marzo)

Finalmente en lo que se establece como productos de los demás, cacaos crudos en grano entero o partido se registra una ligera variación positiva del 6.4% es decir que para 2022 se registraron ventas por los 1.130.872 dólares mientras que para el periodo 2023, la cifra llegó a 1.203.286 dólares.

Exportaciones año corrido de la tilapia.

Los destinos

De igual manera la entidad establecido los destinos y las variaciones de mercado de comercio exterior desde el Huila.

En Estados Unidos para el 2022 se registraron ventas por los 97.349.102 dólares mientras que para el mismo periodo del 2023 la cifra sólo llegó a los 66.758.970 es decir con una variación negativa del 31,4%.

En el mercado de Corea del Sur para el 2022 se registraron ventas por los 21.485.826 mientras que entre los meses de enero – marzo del 2023, la cifra sólo llegó a los 14.973.838, es decir con una variación negativa del 30.3%

Importaciones año corrido (Enero-Abril)

Para Japón, durante el periodo 2022 se registraron ventas por los 17.440.387 dólares pero en el periodo 2023, la cifra llego a los 12.089.099 dólares, decir otra variación negativa del 30,7%.

Así mismo para el comercio en Canadá durante el 2022 se registraron ventas por los 20.041.063  dólares, pero preocupa poderosamente, que durante el 2023 sólo se registraron ventas por 9.777.299 dólares con una variación negativa del -51, 2%.

De otro lado, Bélgica ha sido uno de los pocos mercados donde se registra una variación positiva del 8,6% pues durante el 2022, se exportaron 10.477.334 dólares, y en lo corrido del presente año la variación la cifra fue de 11.376.326 dólares.

Variaciones de exportación de café sin descafeinar, sin tostar.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?