Diario del Huila

Menores podrían tener ‘toque de queda’

Jun 21, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Neiva 5 Menores podrían tener ‘toque de queda’
[adsforwp id="154225"]

Desde la Alcaldía de Neiva, indicaron que aún no han implementado el ‘toque de queda’, para menores de edad, porque se encuentran estructurando el Centro Transitorio de Protección, lugar adonde serán trasladados los menores de edad, porque no cuentan con un sitio para este fin, ya que un lugar de esta categoría, según la normatividad, debe contar con psicólogos, trabajadores sociales, buenas instalaciones, alimentación y hospedaje.

Esta estrategia que tiene el objetivo de disminuir la delincuencia en Neiva, se podría implementar hacía el mes de julio del presente año.

¡Atentos a los controles!

Se logró conocer que hay ciudadanos molestos porque otras personas esparcen espuma sin control. Ante este hecho, José Ferney Ducuara, secretario de Gobierno de Neiva, reveló: “no es un tema fácil, sobre todo para estas festividades, son muchos años en los que las personas han venido avanzando con la utilización de espuma, harina en estos certámenes. Nosotros en esta oportunidad, quisimos ejercer autoridad, buscamos ejercer una gobernabilidad que nos permita reestablecer las fiestas a lo que es, a la cultura, folclor, al espectáculo y no a la ‘patanería’, grosería. Porque el uso de estas espumas, puede generar problemas de convivencia, que puede derivar en delitos”.

El funcionario, agregó, con el objetivo de contrarrestar estos hechos, cuentan con 100 controladores de espacio público.

“Para ello tenemos un vehículo para el decomiso de estos objetos, contamos con los instrumentos legales. Y en el desfile de candidatas al Reinado Popular, nos vamos a anticipar en todos los comercios para hacer un control, ya que cuando arranca el evento, ahí inician las familias a esparcir la espuma, incluso el pasado miércoles, decomisamos una gran cantidad de estos artefactos”, destacó el funcionario.

Le puede interesar: https://diariodelhuila.com/a-las-personas-lgbtiq-las-asesinan-por-su-orientacion-sexual/

Policías de espacio público

Y con el fin de cumplir esta finalidad, hay un grupo de cerca de 20 agentes, haciendo los decomisos de las espumas, incluso ya una persona fue aprehendida por esta clase de hechos, estaba contraviniendo el Decreto 341 de 2024.

¡Medidas a tener en cuenta!

Entre las medidas adoptadas en esta normatividad, se prohibió el uso de espumas, el alquiler de sillas y se establecieron los horarios para el funcionamiento de establecimientos comerciales en el municipio de Neiva, entre estas discotecas, palcos y graderías.

Es así como se estableció que se prohíbe la ocupación temporal, uso y aprovechamiento económico del espacio público a través de la ubicación y comercialización o alquiler de silletería, bancas u otros elementos de amoblamiento urbano.

Adicionalmente, se prohíbe la comercialización, venta y uso de vuvuzelas, harina, espumas y similares, así como el uso inadecuado del agua en actos oficiales del 63° Festival del Bambuco y espacios públicos.

Horarios de funcionamiento

En cuanto a los horarios de funcionamiento para establecimientos comerciales se estableció de la siguiente manera: zona urbana de 10:00 a.m. a 3:00 a.m. del día siguiente. Y en los corregimientos, irán de las 10:00 a.m. a 2:00 a.m. del día siguiente.

Ya las graderías, palcos y espacios públicos, funcionarán desde las 8:00 a.m. a 1:00 a.m. del día siguiente y el programa Neiva Activa 24/7, lo hará desde las 10:00 a.m. a 5:00 a.m. del día siguiente, previa acreditación de requisitos y certificación vigente.

Le puede interesar: https://diariodelhuila.com/investigan-a-exesposo-de-kelly-johana-plazas-por-su-desaparicion/

Operativos desde temprano

El secretario de Gobierno, enfatizó: “vamos a anticiparnos al uso de estos artefactos, porque hay personas que llevan estas ventas informales hasta el desfile en vehículos, motos o como ocurrió en el Desfile Nocturno en bolsos. Pediremos, que Ovidio Serrato, director de Espacio Público, llegue más temprano que en el evento pasado, para prevenir este fenómeno que perjudica estas fiestas”.

Ya en cuanto a la inseguridad, registrado en el desfile anterior, el funcionario indicó que efectivamente, se registró un hecho donde unos menores de edad, intentaron hacer desorden con machetes y cuchillos, cerca del Monumento a la ‘Cacica Gaitana’, donde agentes de la Unipol, atendieron el caso, aprehendieron a un joven y el restos se arrojó al río Magdalena para evitar ser arrestados.

Por lo anterior, el líder de la seguridad en Neiva, indicó con el objetivo de evitar que se registren estos hechos, van a reforzar la seguridad en esta zona.

Estructuran sitio para llevar a menores

Y en cuanto a la medida que busca restringir, la movilidad después de las10:00 de la noche en Neiva para los jóvenes, el secretario indicó: “aún no hemos implementado el ‘toque de queda’, para menores de edad, porque nos encontramos estructurando el Centro Transitorio de Protección, lugar al que serán trasladados los menores de edad, porque no contamos con un sitio para llevarlos, ya que un lugar de esta categoría, según la normatividad, debe contar con psicólogos, trabajadores sociales, buenas instalaciones, alimentación y hospedaje, condiciones que exige la norma vigente”.

Para la estrategia anterior, ya se encuentran trabajando con Clara Eugenia Peña, secretaria de Desarrollo Social e Inclusión, para tener toda la logística y talento humano y luego de pasadas las fiestas del San Pedro, implementar esta medida de ‘toque de queda’ para menores de edad, que sería una solución a la problemática de inseguridad.

Le puede interesar: https://www.elespectador.com/mundo/europa/ecologistas-rocian-jets-privados-con-pintura-naranja-en-aeropuerto-de-londres/

Bajos niveles de sangre

Y atención neivanos, hay bajos niveles de donación de sangre, al respecto Diario del Huila, dialogó con Karla Ferro, enfermera y promotora del Banco de Sangre del Hospital Universitario Hernando Moncaleano, quien expresó: “en el mes de junio se ha disminuido bastante la captación de sangre en la ciudad de Neiva. Este aspecto es preocupante, ya que sabemos que para este, llegan turistas, hay desfiles, y por el tema de San Pedro, se incrementan los accidentes de tránsito, y los hechos de violencia, donde se necesita de plasma”.

Cabe recordarle a los neivanos, que estamos casi a mitad de mes y según la funcionaria, los donantes ‘brillan’ por su ausencia.

Para la ciudadanía, que desee ser partícipe de esta noble labor, puede acercarse a las instalaciones de la Alcaldía de Neiva, donde se encuentran el bus de la entidad en mención o en ocasiones, los hallan en el Parque Santander.

“No llevamos ni siquiera la mitad”

La enfermera señaló, “en el año 2023 para esta fecha, ya teníamos 400 captaciones de sangre y este periodo de 2024, no llevamos ni siquiera 200 donaciones. Estamos por debajo de la mitad, esta situación es preocupante para el Hospital Universitario y todos los pacientes que tenemos”.

Dentro del análisis realizado por la funcionaria, en junio, saben que la ciudadanía dona poco, porque piensan que no pueden ingerir bebidas embriagantes, o no pueden salir a ver los desfiles. “Son mitos que la gente crea en su cabeza, o los escuchan de otras personas y esto afecta la receptación. El procedimiento lleva máximo diez minutos, luego esperamos a ver la reacción del cuerpo y la recomendación es que el resto del día se hidrate de manera satisfactoria y continúe con su vida normal”, dijo la promotora.

Y entre los beneficios principales para la salud en el donante, se encuentra la renovación de las células sanguíneas, y al realizarlo ayudamos al sistema circulatorio, con la extracción de esta sangre, eliminamos del cuerpo, triglicéridos, colesterol y puede prevenir futuros infartos.

Además, se reduce el exceso de hierro en el organismo, lo que puede disminuir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.

Tal vez te gustaría leer esto