Diario del Huila

Mintransporte rectifica norma sobre llantas y cintas retrorreflectivas

Jul 12, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 Mintransporte rectifica norma sobre llantas y cintas retrorreflectivas

Gloria Camargo

El Ministerio de Transporte de Colombia ha tomado una decisión clave en relación con los nuevos reglamentos técnicos para empresas que desean importar llantas y cintas retrorreflectivas para motos y vehículos al país. Esta reglamentación se logró a través de una armonización con los estándares de Estados Unidos y los pilares de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Esta decisión es coherente con el enfoque de «Sistema Seguro» al cual el país ha apuntado en el ámbito del avance tecnológico vehicular. En conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), se ha decidido ampliar la prórroga de los reglamentos técnicos.

El viceministro de Transporte, Carlos Enríquez Caicedo, expresó: «Hemos tomado la decisión de generar una prórroga a la entrada en vigencia de todos los reglamentos técnicos que tienen que ver con el ingreso de nuevas llantas para vehículos, motos y cintas retrorreflectivas. Para nosotros, es fundamental que estemos preparados para el ingreso de nuevas medidas para el país».

Los reglamentos técnicos establecen que Colombia aceptará los certificados expedidos por los países firmantes del Acuerdo 1958 y Estados Unidos. Sin embargo, se está a la espera de la revisión por parte de la Corte Constitucional de la Ley 2290 de 2023, la cual aprueba la adhesión de Colombia a este acuerdo, siendo un requisito previo para la ejecución de las disposiciones incluidas en dicha ley.

La entrada en vigencia de esta ley propuesta por el Ministerio de Transporte permitirá llevar a cabo el proceso de inspección, vigilancia y control del cumplimiento de lo establecido en los reglamentos técnicos. Esto permitirá a los productores y proveedores demostrar la conformidad de los requisitos establecidos en los reglamentos técnicos mediante el certificado de homologación y los Certificados de Conformidad de Producto.

Este procedimiento es aplicado por los países contratantes del «Acuerdo Relativo a la Adopción de Reglamentos Técnicos Armonizados de las Naciones Unidas aplicables a los vehículos de ruedas y los equipos y piezas que puedan montarse o utilizarse en estos, y sobre las condiciones de reconocimiento recíproco de las homologaciones concedidas conforme a dichos reglamentos de las Naciones Unidas».

Le puede interesar https://diariodelhuila.com/precio-del-pan/

Debido a esto, el Ministerio de Transporte ha considerado una prórroga para los reglamentos técnicos que entrarán en vigencia este año, como las llantas neumáticas nuevas y reencauchadas de vehículos automotores, remolques y semirremolques, las cintas retrorreflectivas para uso en vehículos automotores y sus remolques, y las llantas neumáticas destinadas a motocicletas.

Durante el período de prórroga, la Agencia Nacional de Seguridad Vial brindará apoyo a la Superintendencia de Industria y Comercio para fortalecer las capacidades de inspección, vigilancia y control en la aplicación de estos reglamentos. De esta forma, se seguirá avanzando en el objetivo de prevenir siniestros viales y proteger la vida de todos los actores viales.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?