Diario del Huila

Muerte de Salomé debe ser esclarecida

Jul 29, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Judicial 5 Muerte de Salomé debe ser esclarecida

En relación al homicidio de la pequeña, el soldado profesional, Carlos Manuel Pamplona, quien atendió a la menor, hizo el desgarrador relato: “cuando llegué ahí, ya estaba la niña herida y procedí a suturarle la hemorragia, la vi pálida. Trate de canalizarla, pero no pude hacerlo y al ver que los signos vitales estaban bajos, la reanime y terminado el ciclo, volví a practicarle maniobras respiratorias. Después de 15 minutos, procedimos a evacuarla en un vehículo particular. Mientras que el progenitor, me decía sálvela, por favor. Hice lo humanamente posible”.

Los combates entre unidades militares y disidentes de la Columna Móvil Dagoberto Ramos, se registraron en la vereda Villa Esperanza del municipio de La Plata.

Le puede interesar:

La investigación

Con respecto al fallecimiento de la pequeña, Dayro Herrera, director Seccional de Fiscalías-Huila expresó: “apenas tuvimos conocimiento de ocurrido el caso, se activaron las actuaciones investigativas, dispusimos del equipo de criminalística y de dos investigadores adscritos a la dirección de apoyo territorial, quienes tienen amplia experiencia en los presuntos homicidios que se dan en este tipo de circunstancias”.

Ahora se espera que las instituciones, esclarezcan el caso que tiene de luto a una familia campesina.

El cuerpo de la menor se lleva a las instalaciones del Instituto de Medicina Legal, donde se adelantan los trámites de rigor, luego el cuerpo se entrega a los familiares, quienes lo llevan al municipio de La Plata.

Le puede interesar:

El enfrentamiento

En relación al enfrentamiento registrado entre las tropas adscritas al Batallón de Infantería N° 26 Cacique Pigoanza, y disidentes de la Columna Móvil Dagoberto Ramos, se conoció que resultó en su momento herida la niña de cuatro años de edad.

Así lo señala el coronel, Pedro Pablo León, comandante de la IX Brigada del Ejército, “nuestras tropas, son atacadas por sujetos señalados de ser integrantes del grupo armado organizado residual, quienes infringen las normas del derecho internacional humanitario, porque en el lugar había población civil”.

La institución (Ejército) rechaza este tipo de acciones criminales que afectan a los grupos de especial protección constitucional, como lo son nuestros niños, niñas y adolescentes, y envía un sentido mensaje de condolencias a la familia de la menor.

Tras conocerse que la menor es herida, el soldado profesional, Carlos Manuel Pamplona, quien atiende a la menor, expresa: “trate de canalizarla, pero no pude hacerlo y al ver que los signos vitales estaban bajos, le hice reanimación y terminado el ciclo, volví a practicarle maniobras respiratorias y después de 15 minutos, procedimos a evacuarla en un vehículo particular. Mientras que el progenitor, me decía sálvela, por favor. Hice lo humanamente posible”.

El militar agregó que se sintió frustrado al no poder salvar a la pequeña.

Le puede interesar:

https://www.eltiempo.com/bogota/habla-familia-de-paula-torres-la-joven-que-murio-tras-caer-de-un-transmilenio-790889

El acompañamiento a la familia

Por su parte, Andrés Mauricio Muñoz, secretario de Gobierno del Huila, manifestó. “Vamos a seguir en el municipio de La Plata con nuestros proyectos de inversión social y desde la Secretaría de la Mujer, Infancia y Adolescencia, hay funcionarios que acompañan a la familia que es afectada con la pérdida de la niña de cuatro años”.

El funcionario destacó que la directriz del gobernador, es que el Ejército haga presencia en todo el territorio huilense y por supuesto cerca del municipio de La Plata, para repeler cualquier acción violenta de grupos armados ilegales que quieran hacer presencia en el departamento.

Asimismo, Luis Enrique Dussán, gobernador del Huila, indicó: “en el caso de los combates en el municipio de La Plata, a nuestro juicio el Ejército está cumpliendo con su deber y eso es lo que hemos pedido, mayor presencia en las zonas rurales. Claramente, este caso es responsabilidad de estos grupos al margen de la ley”.

Estrategias de seguridad

El mandatario de los huilenses, dio a conocer los resultados del Consejo de Seguridad: “todos debemos actuar de manera conjunta, porque la problemática comprende temas de narcotráfico, economías ilegales. Nos vamos a reunir en el departamento del Tolima, donde vamos a debatir sobre la política antidrogas, que es un tema central, porque esta problemática motiva el conflicto que tenemos. De allí se van a derivar otro tipo de estrategias”.

El funcionario destacó que han mejorado el nivel de articulación entre nación y departamento.

De igual manera señaló que le están brindando acompañamiento a 18 familias que salieron del casco urbano, donde se registraron los combates. Y agregó que no es cierto que la gente esté pidiendo que saquen a la Fuerza Pública, antes piden que la refuercen.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?