Diario del Huila

¡Mujeres del mundo, uníos!

Mar 7, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 ¡Mujeres del mundo, uníos!

Por: Carlos Tobar

“Las mujeres sostienen la mitad del cielo”

Proverbio chino antiguo

El título de este artículo lo tomo de una revista a la que estoy suscrito. No podía encontrar unas palabras más concisas para expresar el momento político que vive la sociedad.

Las reivindicaciones de género han tomado el escenario mundial. Después de siglos de abusos y discriminaciones las mujeres y las minorías de todo tipo: raciales, sexuales, sociales…, han saltado a la palestra. Con decisión, valor, consistencia, persistencia, sin desmayar ante las dificultades que viejos patrones culturales les impusieron, han pasado a la ofensiva ganando cada vez mayores espacios en la sociedad.

A veces puede parecer excesivo el activismo, especialmente el femenino, pero es que no les dejaron otra opción. Los derechos conculcados se pelean. Así tiene que ser. Ninguna transformación importante en las sociedades se ha dado sin que los oprimidos se pongan en pie.

Movimientos como Me too, el derecho al aborto, la igualdad y no discriminación racial, el respeto a los valores y cultura de las minorías nacionales, etc., han marcado los años recientes. Con resultados extraordinarios. Muchos reclamos consignados en las leyes y normas que regulan el funcionamiento de la sociedad. Todos teniendo como principio toral el derecho a la igualdad.

Claro que no basta. Cambiar comportamientos culturales tan arraigados en la mente de los pueblos, por siglos de discriminación política, religiosa, económica…, no es tarea fácil. Nos llevará décadas inculcar la cultura del respeto por los derechos de las minorías. Sobre todo cuando desde las mismas familias se discrimina a la o él diferente. O cuando, por ejemplo,  la cultura machista afirma que la mujer es un ser inferior que “es propiedad de alguien”.

Si hay una tarea urgente es la de combatir con energía la violencia contra la mujer. Las agresiones físicas y sicológicas, así como su manifestación más aberrante, el feminicidio debe ser erradicado. La sociedad no puede ser tolerante con este tipo de hechos que se han convertido en sucesos cotidianos. Ni esta violencia, ni la que se ejerce sobre niños y niñas. Hechos que en muchos de los casos son de manera desafortunada ejercido por personas del entorno familiar cercano.

Hay que fortalecer los espacios de participación de las mujeres en la construcción de sociedad. Mucho se ha avanzado. Pero, la tarea por realizar es todavía muy grande. Las necesitamos más activas y participantes en política, actividades económicas, científicas, sociales…Se debe estimular y promover con mayor energía esa participación.

Ellas se han ganado ese espacio con su aporte cotidiano, sobre todo en el trabajo tan poco reconocido del cuidado de la familia. Una labor oscura que hasta ahora empieza a hacerse visible.

Solo así, reconociéndolas, podremos hacer valer el proverbio chino con el que encabezo este artículo. Que “las mujeres sostienen la mitad del cielo”.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?