Diario del Huila

Neiva se alista para sus 412 años de fundación

May 21, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Neiva 5 Neiva se alista para sus 412 años de fundación

Una ofrenda floral llevarán funcionarios de la Alcaldía, al busto de Diego de Ospina y Medinilla, quien fue el fundador de Neiva. Según los historiadores el conquistador español Sebastián de Belalcázar ordenó al capitán Juan de Cabrera que fundará a Neiva en 1539; pocos kilómetros arriba del sitio conocido como Las Tapias (hoy Campoalegre), antiguo dominio de los indios Tamas.

El 24 de mayo de 1612, el capitán Ospina y Medinilla, la fundó en su ubicación actual. Cuentan que el oficial salió de Fortalecillas con la misión de establecer por fin a la que ya llamaban Nuestra Señora de la Concepción.

La ciudad está de plácemes

Al respecto, Tania Beatriz Peñafiel, secretaria de Cultura de Neiva, expresó: “el próximo viernes, nuestra ciudad, celebra sus 412 años de fundación y queremos celebrarlos con unos eventos importantes, que van a conjugar los actos protocolarios, pero también habrán aspectos culturales. Vamos a tener entonces el Encuentro Nacional de Danza Infantil, cuyo evento de gala se va a desarrollar el día 23 de mayo a partir de las 6 P.M. en el recinto de la Asamblea Departamental, el ingreso es completamente gratis”.

Son 12 agrupaciones de niños, que vienen de diferentes Departamentos del país a deleitar a la ciudadanía con su folclor.

“Y el día 24, a las 7:00 A.M. se realizará una ceremonia eucarística en la Capilla Colonial, luego a las 8 de la mañana vamos a llevar la ofrenda floral al busto del fundador Diego de Ospina e inmediatamente en el Parque Santander, vamos a hacer la imposición de las medallas de reconocimiento Diego Ospina y Medinilla, y al mismo tiempo disfrutaremos sobre las 9 de la mañana del desfile en homenaje al cumpleaños de Neiva, al que denominamos ‘Neiva te ama’”.

En el evento, participarán las bandas del Ejército y Policía e Instituciones Educativas y agrupaciones folclóricas.

A tomar nota, el recorrido del desfile, va a iniciar en el Centro de Convenciones, tomando la carrera quinta, hasta la el edificio de la Alcaldía, luego la calle décima, toma la carrera cuarta y finaliza en la Catedral.

La jornada tendrá agenda académica

“Vamos a tener un aspecto académico de la ‘mano’ con el Banco de la República, de hecho ya se inició un diplomado hace 15 días, tenemos inscritos 140 personas, entre empresarios, gestores culturales y académicos que quisieron participar, donde se habla de la dinámica económica que ha tenido nuestra ciudad, desde su inicio, hasta el día de hoy”, destacó la funcionaria.

El estudio finaliza el día de los cumpleaños de la ciudad y se hará entrega de los certificados a los participantes.

Asimismo, la secretaria agregó. “En medio de estos dos eventos, vamos a tener el lanzamiento oficial de una estrategia de cultura ciudadana, que va a estar encabezada por el alcalde, Germán Casagua. Harán una camina por la carrera séptima.

“Se trata de la sensibilización de toda la ciudadanía, para que realmente empecemos a sentir ese sentido de pertenencia por nuestra ciudad, a evidenciar lo que nos ha regalado a nosotros, a reconocerlo y por supuesto de alguna forma empezar a retribuirle algo a Neiva, para construir el Municipio que tanto queremos”, reveló Tania Beatriz Peñafiel.

El lanzamiento de la estrategia, se realizará hacia las 2:30 de la tarde por la carrera séptima con avenida la Toma.

Así va el San Pedro

Ya en lo relacionado a la organización de las fiestas de San Juan y San Pedro. “Celebramos la realización de 10 rondas, de preámbulo de lo que va a ser la gran fiesta de la versión número LVXIII de San Pedro. Hubo cinco rondas urbanas y cinco rurales, participaron alrededor de 500 artistas gestores culturales con sus puestas en escena, entre músicos, bailarines, actores de teatro, reinas y cerca de 10.000 espectadores apoyaron cada uno de los eventos realizados”, agregó la secretaria de Cultura.

Hubo excelente comportamiento de todas las personas participantes, lograron vincular las Juntas de Acción Comunal, ediles, corregidores.

“Cerramos con 33 candidatas al certamen del Reinado Popular y 23 al desfile de Herederos de la Tradición, y ahora tenemos la inscripción abierta para las señoritas que quieran participar en representación de las distintas empresas y las instituciones en este certamen. En este momento de manera oficial, hay seis”, destacó la funcionaria.

Hay 15 entidades quienes han manifestado que ya tienen su candidata y están programando la inscripción oficial. “Es muy importante decir que dentro de este certamen a las candidatas de señorita Neiva, se les está apoyando con gran parte de los elementos que ellas necesitan para la realización de sus presentaciones, por ejemplo el día de la imposición de banda, se les va a entregar el vestuario completo para que lo luzcan, obsequio en nuestros patrocinadores, también se les va a entregar otro vestuario para la llegada al Batallón, donde desfilarán en traje de baño”.

A la reina se le entrega un premio en efectivo de alrededor de $8 millones, igual suma a la virreina y princesa, también hay obsequios en joyería, masajes y ortodoncia.

En este sentido el recorrido de los desfiles, iniciarán en la avenida Inés García de Durán, tomará la Circunvalar y culminarán en el puente ‘El Tizón’.

‘Encanto ancestral’

Y como ya había informado Diario del Huila, las Secretarías de Cultura, dieron a conocer el afiche ganador, que será la imagen que representará la versión número LXIII de las fiestas de San Juan y San Pedro.

En este entendido, dialogamos con Rodrigo Quimbaya, quien es diseñador gráfico y creador de la ‘pieza’, quien manifestó: “en la realización de mi trabajo que denominé, ‘Encanto ancestral’, me enfoque en los mitos y leyendas, el río Magdalena y aspectos de la novela de José Eustacio Rivera, La Vorágine”.

Posteriormente, la obra fue evaluada, lo que permitió transcender en los conceptos estéticos.

“Represente en el afiche, una comparsa que baila y danza a ritmo de sanjuaneros y rajaleñas, encabezada por la pareja principal de las festividades, que a su vez enmarca la versión del festival número LXIII. Y me basé en el art Decó, que es la supresión de expresiones”, destacó el profesional.

Eventos nuevos

Entre los cambios que se van a realizar, Betsabé Polania, secretaria de Cultura del Huila, declaró: “entre las novedades realizadas para esta versión, se encuentran la premiación que les van a dar a las candidatas departamentales, quienes van a estar tres días en Neiva. Y el primer desfile de estas beldades, se va a hacer el domingo 23 de junio, mientras que la velada de elección y coronación, será la noche del 25 de junio del año en curso”.

Otro de los cambios, es que el encuentro de música campesina, que se llevará a cabo en el municipio de Aipe.

Y en cuanto a grupos folclóricos, van a acompañar estas fiestas, vendrán delegaciones de Boyacá, Cundinamarca, Barranquilla, Nariño, entre otras.

Ya en cuanto a las carrozas, “desde luego conceptúan el folclor huilense en cada una de ellas y el recurso económico que se iba a dar era de $8 millones y con el ánimo de que estas estructuras sean bellas, les otorgarán, $14 millones para las departamentales y $12 millones para las nacionales”, destacó la funcionaria.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?