Diario del Huila

¿Nepotismo o ansias de poder?

Abr 22, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Zona Franca 5 ¿Nepotismo o ansias de poder?

La imagen de la semana fue la presencia sorpresiva de la primera dama, Verónica Alcocer, en la sesión de la Comisión Séptima de la Cámara, en la discusión de la reforma a la salud del Gobierno, al que le llovieron críticas por desconocer la separación de poder y tratar de presionar al legislativo. Y se destacó que Alcocer es simplemente la esposa del presidente Petro, por ella ningún colombiano votó.  

Víctor Andrés sin credencial

El pasado miércoles, muy aburrido, el representante Víctor Tovar confesó a un círculo de amigos congresistas la mala noticia que había sido derrotado en el proceso de perdida de la credencial en el Consejo de Estado. Por tres votos a uno, los magistrados aceptaron la demanda de inhabilidad por aspirar a la Cámara siendo hijo de la alcaldesa de Tarqui, Liliana Trujillo, quien ejercía autoridad civil, política y administrativa. En su lugar, en la lista de Cambio Radical, ingresará Tito Murcia, a quien le espera un calvario, pero esa ya es otra novela.

Esperanza, de un ‘pelito’ senadora

De carambola, Esperanza Andrade quedó de un ‘pelito’ de ingresar al Senado. El miércoles, la Procuradora Séptima Delegada ante el Consejo de Estado, Yolima Carrillo, en un documento de 47 páginas, estuvo de acuerdo en las pretensiones de declarar la nulidad de del acto de elección de Miguel Barreto, senador del Partido Conservador, en razón a que “el demandado incurrió en la conducta prohibitiva de doble militancia en la modalidad de apoyo”. En caso de que el Alto Tribunal falle en ese sentido, cosa que no debe demorar, la huilense ingresará a ocupar la curul.        

Receso de la Asamblea

Después de un receso de varios días, que inició el pasado miércoles por el desplazamiento de un grupo de diputados a un encuentro nacional de Asambleas Departamentales en Cartagena, el lunes la duma del Huila reinicia sesiones. En la última semana de sesiones ordinarias, que termina el domingo 30 de abril, el principal desafío será dejar vivo para segundo y definitivo debate en extras el proyecto de superávit fiscal de $64 mil millones de pesos, que tiene en un pulso a diputados y al gobierno.

Se bajó Bravo Motta

Definitivamente, Jaime Bravo Motta se bajó de su intención de aspirar a la gobernación en octubre. Lo que hizo el exmandatario fue soltar la posibilidad, poner a sonar el nombre, pero, no pegó el ‘cañazo’, no encontró acogida. Libre de ese reto, Bravo estará al frente de los avales en el Huila, Caquetá y Putumayo de Dignidad y Compromiso, el partido de Jorge Robledo y Sergio Fajardo.

Se cocina alianza

Otra aspiración al cargo que está ‘chilinguiando’ es la de Jesús Méndez Artunduaga, quien hace rato está el escenario, en campaña, pero sin cosechar frutos, sin despegar. Por eso, se dice que Bravo Motta y el también exgobernador Juan Cárdenas, que hace unos días estuvo de visita en el Huila, le han propuesto declinar y formar los tres un solo bloque para apoyar una de las candidaturas que está hoy fuerte y con opción. Vale destacar que los tres son de origen conservador.

Motociclistas ponen los muertos

Se conocieron datos que han puesto a las autoridades a pensar, a hacer cuentas y en la necesidad de tomar medidas de fondo y drásticas para frenar la accidentalidad vial. 8.264 personas murieron en siniestros viales en 202. (4.914 iban en motos). Es casi decir que murieron 22 personas al día,158 a la semana y 688 al mes. Son 994 más fallecidos que en 2021 y 2.806 más que en 2020. Ojo, para tener en cuenta, porque seguirá escalando con consecuencias: Tres quintas partes de los vehículos que ruedan actualmente por las vías del país son motocicletas.

Opita triunfa en el exterior

Desde hace unos años Javier Cabrera, exdirector de esta Casa Editorial, se dedica a la estrategia política y ahora decidió innovar aplicando el ‘coaching’ a las campañas, profesión en la que se especializó, para formar líderes y políticos. Lo que pocos saben es que el éxito lo ha proyectado fuera del país. Ha dictado conferencias en Quito, Cancún, Monterrey, México, y Santo Domingo, con la charla ‘La Estrategia del Espejo… una fórmula para ganar elecciones’. Esta semana estuvo en Buenos Aires para exponer ante el Congreso de la República de Argentina, y es conferencista invitado a la Convención Internacional de Política Estratégica, el próximo lunes. ¡Vea pues!

Mindefensa al tablero

El ‘blanco’ de la oposición al gobierno nacional es el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien el miércoles entrante está citado a un debate sobre la situación de seguridad y orden público en el país. El funcionario ya había estado en la planearía del Senado respondiendo por lo sucedido con unos policías en Los Pozos, Caquetá. Ahora, la Cámara le pondrá la lupa por hechos relacionados con la matanza de policías en Norte de Santander, los incumplimientos del cese al fuego con grupos residuales de las Farc y las bandas criminales.

¿Bahamón a la gobernación?

La semana pasada les contamos el no rotundo público de Germán Bahamón a la posibilidad de una candidatura a la alcaldía de Neiva en caso de no ser elegido gerente de la Federación de Cafeteros. Pero, ojo, Bahamón, quien renunció al importante cargo que tenía en Apple, podría tener un plan B en el Huila, nos dijo una persona que lo conoce. Cerró la puerta a la alcaldía municipal, pero no dijo ni ha dicho no a una eventual candidatura a la gobernación del Huila, departamento en el que el gremio, familias y trabajadores tienen voz y voto en la política.

Rolo y opita: Lara Restrepo

Como se sabe, Rodrigo Lara Restrepo, huilense, ya inició en firme el trabajo en busca de la alcaldía de Bogotá con la inscripción del comité promotor de firmas ante la Registraduría Nacional para avalar la aspiración. Eso está bien, pero lo que no dejó de sorprender a algunos fue la declaración del huilense al oficializar la campaña, por más que haya sido representante a la Cámara por Bogotá: “Es hora de que los bogotanos nos sintamos orgullosos de nuestra ciudad”. Opita y rolo, vea pues.

La estrategia conservadora

El Partido Conservador, como otras colectividades, viene acelerando el ritmo de la campaña electoral para ganar la gobernación, 4 o 5 curules a la Asamblea y entre 12 y 15 alcaldías. Por eso, vienen trabajando en armonía el andradismo e Integración Conservadora para organizar la entrega de avales, que deje a la mayoría conformes. Los encargados directos son el exsenador Hernán Andrade y el exrepresentante Jaime Felipe Lozada, ambos con el tiempo, el liderazgo y la experiencia en estos asuntos.

Elecciones sin novedades

Sin cambios en las reglas de juego se cumplirán las elecciones regionales de octubre comparadas con las anteriores presidenciales y legislativas. Ya se hundió la reforma política que tenía cambios como la lista cerrada y la lista paritaria, y aunque está caminando en el Congreso la reforma al Código Electoral está descartado que las modificaciones el sistema electoral nacional se implemente y aplique. Se trata de una ley estatutaria que, de aprobarse, tiene que ser revisada por la Corte Constitucional.

Congreso Nacional de Contralores

Neiva se alista para recibir la edición Octava del Congreso Nacional de Contralores, los días 26, 27 y 28 de julio, en el Centro de Convenciones y el Club Los Lagos. Para el Contralor Departamental, Andrés Felipe Vanegas, será la oportunidad de trabajar en mejorar el control fiscal, ahora que se vuelve a plantear la eliminación de las contralorías territoriales. Y que el evento sirva de vitrina turística nacional del Huila y sus municipios.  

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?