Diario del Huila

Niño de 7 años, transportaba un kilo de droga que fue incautada por la Policía de Ecuador

Jun 14, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Internacional 5 Niño de 7 años, transportaba un kilo de droga que fue incautada por la Policía de Ecuador

En Esmeraldas, una ciudad ubicada en la frontera norte de Ecuador a 223 kilómetros de Quito, la Policía decomisó un kilo de droga que se encontraba en la mochila de un niño de 7 años. Según las primeras hipótesis de la investigación, el menor habría sido usado para poder entregar la droga en algún sitio de la ciudad y evadir los controles policiales.

De ahí que, la Policía de la Zona Especial de Esmeraldas indicó que se realizó el hallazgo cuando el niño fue inspeccionado por un control móvil en uno de los puntos de la ciudad. Este no sería el primer caso. De acuerdo con los agentes policiales, en un allanamiento realizado en la ciudad, encontraron fotografías de un niño de 11 años. En las fotos el menor posaba junto con armas y droga, por lo que las autoridades afirman que pertenecería a una de las bandas criminales del lugar, que captan a los pequeños desde edades tempranas.

Cabe mencionar que Esmeraldas está ubicada en la frontera norte del Ecuador y es una de las poblaciones con mayor abandono estatal. Por su ubicación geográfica los habitantes de Esmeraldas han sido amedrentados, sometidos e incluso captados por las fuerzas irregulares que operan en la frontera.

Por tanto, el presidente del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Afrodescendientes, Ahmed Reid, señaló que, “Esmeraldas es una de las provincias más pobres de Ecuador; el 85% de su población vive por debajo del umbral de pobreza, el 23% tiene acceso únicamente a los servicios más básicos, y el 15% de la población es analfabeta”.

De esta manera, la provincia de Esmeraldas se ha convertido en la ruta estratégica para el paso de drogas entre Colombia y Ecuador. Al ser una provincia fronteriza sus habitantes han experimentado el abandono estatal y han tenido que convivir con los grupos disidentes y narcotraficantes que operan en la zona. Incluso, según se cuenta en el libro Rehenes, de los periodistas Arturo Torres y María Belén Arroyo, en algunos poblados de Esmeraldas existen códigos que los moradores deben cumplir para alertar a los disidentes sobre la presencia de las fuerzas del orden.

En consecuencia, la Presidencia del Ecuador informó que, en la frontera norte, que el país comparte con Colombia, se desplegarán más de 2.000 miembros de las tres ramas de las Fuerzas Armadas y alrededor de 2.500 policías. 

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?