Diario del Huila

“No es cierto que la economía vaya mal”: ministro Ricardo Bonilla

Jun 26, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 “No es cierto que la economía vaya mal”: ministro Ricardo Bonilla

El ministro de Hacienda Ricardo Bonilla González, aseguró que la economía colombiana está en una senda de recuperación, desmintiendo las afirmaciones sobre una crisis.

En el artículo titulado “Balance: la economía se recupera”, publicado en la página web de la cartera, Bonilla explicó por qué la economía del país atraviesa un período de crecimiento, alejado del espectro de la recesión.

El ministro recordó que la economía no ha crecido desde 2011, acumulando una década de debilidad económica. Sin embargo, sostuvo que el crecimiento registrado tras la pandemia de Covid-19 se debe a un aumento en el gasto y la deuda durante 2021 y 2022, señalando que “por eso el periodo 2023 y 2024 es la hora de la verdad”.

Puede leer: Congreso aprobó ampliación del cupo de endeudamiento externo por USD 17.607 millones

Descartó la posibilidad de una recesión, explicando que “la mayor amenaza de recesión se presentó en el trimestre julio-septiembre de 2023 cuando la economía decreció -0,7%; pero, en octubre-diciembre creció 0,3% y en el primer trimestre de 2024 creció 0,7%, lo que indica que el fantasma de la recesión se desvaneció”. Agregó que “la economía ya tuvo su aterrizaje forzoso y ahora se encamina a la recuperación”.

Bonilla González resaltó  los compromisos en tres áreas clave: la transición energética para descarbonizar la producción, la transición económica para avanzar en la reindustrialización junto a la economía popular, y la transición fiscal orientada a un sistema tributario más justo y equitativo.

El ministro subrayó varios indicadores de recuperación, entre ellos el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) divulgado por el DANE, que mostró un crecimiento del 5,5% en abril de 2024 comparado con el mismo mes del año anterior. “Sin duda, un buen resultado económico ya que en marzo (2024) había sido -1,5%”, afirmó. Aunque reconoció que este crecimiento aún no es completamente sólido, destacó la importancia del salto obtenido para contrarrestar información imprecisa en materia económica.

Le puede interesar: La economía colombiana creció 5,52% en abril de 2024

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?