Diario del Huila

No prosperaron las mociones de censura contra los ministros de Defensa y Salud

Jun 20, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Política 5 No prosperaron las mociones de censura contra los ministros de Defensa y Salud

Hoy en la Cámara de Representantes se decidió no aprobar las mociones de censura contra los ministros de Defensa y Salud, Guillermo Jaramillo e Iván Velásquez.

 Estos funcionarios habían sido citados por sectores de oposición e independientes para rendir cuentas.

El primer caso en ser considerado fue el del ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien logró un contundente respaldo con 99 votos a favor de su permanencia y solo 25 en contra. «Fue una buena votación. Ese respaldo realmente compromete más en el cumplimiento del deber», declaró Velásquez tras conocer el resultado.

Desde el Ministerio de Defensa se celebró la decisión, señalando que «esta es una muestra más de que el Congreso de la República respalda los resultados de la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana del Gobierno del Cambio y el trabajo incansable de la Fuerza Pública por proteger a las comunidades».

Le puede interesar: Petro invitó a las extintas Farc a evaluar el Acuerdo de Paz

Posteriormente, se sometió a votación la moción contra el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo. El resultado fue aún más significativo: 125 votos respaldaron a Jaramillo y ninguno apoyó su destitución. Tras la negativa a la proposición, las bancadas del Centro Democrático y Cambio Radical, así como un sector del Partido Verde y la Centro Esperanza, se retiraron de la sesión en señal de protesta.

«Por primera vez una moción tiene cero votos a favor para sacar un ministro de su cargo. El funcionario continuará trabajando por llevar a los territorios la atención y la mejora de los servicios médicos», comunicaron desde el Ministerio de Salud. Además, destacaron que «el compromiso del ministro y de su equipo en el Ministerio de Salud se refuerza para seguir avanzando en el fortalecimiento de la red pública hospitalaria y la búsqueda de un sistema que respete el derecho fundamental de la salud».

Puede leer: “Tanta adicción al ‘café’  lleva a creerse las mentiras propias”: Duque a Petro

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?