Diario del Huila

“No quería morir”: colombiano que pelea por Ucrania se entregó a Rusia

Jun 6, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Internacional 5 “No quería morir”: colombiano que pelea por Ucrania se entregó a Rusia

51 colombianos han perdido la vida luchando por la bandera de Ucrania en la guerra con Rusia.

El conflicto entre Ucrania y Rusia, que comenzó con la invasión rusa a la región del Donbás, está próximo a cumplir 28 meses. En este contexto, el embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, ha revelado detalles sobre la participación de colombianos en esta guerra. Según Barreras, muchos colombianos son atraídos para luchar en el conflicto y son utilizados como «carne de cañón».

Desde el estallido del conflicto en febrero de 2022, varios colombianos han decidido unirse a la lucha en busca de mejorar su situación económica. Esta decisión, en muchos casos, termina trágicamente, con familias solicitando la repatriación de los cuerpos de sus seres queridos fallecidos en territorio ucraniano. El embajador Barreras mencionó que hasta la fecha se han reportado 51 colombianos muertos en Ucrania, cuyos restos han tenido que ser repatriados.

Le puede interesar: Tensión en México durante reconteo de votos por presencia de civiles armados

«¡Van 51 colombianos muertos que se han ido como mercenarios a Ucrania! Estoy tramitando la repatriación del cadáver del último muerto en combate hace 3 días. Gracias a la Embajada de Polonia, que es puente de comunicación y dolorosos trámites. NO VAYAN A MATAR Y MATARSE en una guerra ajena sólo por dinero. ¡Pésima idea! Es una trampa mortal. Literalmente carne de cañón», advirtió Barreras.

Colombiano se entregó al Ejército ruso

Además, el Ministerio de Defensa de Rusia publicó recientemente unas imágenes de un combatiente colombiano de las Fuerzas Armadas de Ucrania que se entregó al Ejército ruso. El hombre se identifica como Miguel Ángel Cárdenas Montilla, de 32 años, oriundo de Cali, quien relata cómo llegó a Ucrania.

«Estuve mirando, salían publicaciones de que necesitaban militares voluntarios«, explica Cárdenas en la grabación. Tras reunir el dinero necesario, partió rumbo a Ucrania, donde se unió primero al batallón 204 y posteriormente a la brigada 59. Eventualmente, Cárdenas decidió entregarse al ejército ruso para salvar su vida.

«Yo me entregué al Ejército de Rusia porque no quería morir, igual que mis otros compañeros«, cuenta Cárdenas, añadiendo que una de las razones que lo llevaron a rendirse fueron su familia y sus cuatro hijos.

Puede leer: En Costa Rica: Una discusión entre vecinos termina en homicidio

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?