Diario del Huila

Nos gobierna el terrorismo en cuerpo ajeno

Nov 21, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Nos gobierna el terrorismo en cuerpo ajeno

Por: Danilo Arboleda, Presidente de ACORE.

La consigna del pueblo colombiano en los eventos masivos en nuestro país es “FUERA PETRO” lo vimos en el estadio metropolitano de Barranquilla en un evento de talla mundial, luego se repite la dosis en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, la percepción de seguridad en la república no es cuestión de narrativas, ni montajes en contra del presidente colombiano, es simplemente el resultado de un fenómeno criminal materializado en la estadística.

 La economía es el origen de la estabilidad de una nación. Sin embargo, no aplica para nosotros. En nuestro caso, la raíz del problema está en la seguridad. ¿Cuál es la percepción a nivel global de nuestro país?, ¿quién desea invertir en Colombia?, ¿quién quiere explorar los paraísos terrenales existentes?, ¿cuál es la expectativa de futuro para nuestra juventud?

 Retrocedimos a la década de los 90, cuando cogobernaba el terrorismo, la extorsión, el secuestro, con el agravante hoy en día de la migración masiva de personas desde paraísos económicos, entregados y derrochados a manos de dogmas socialistas, izquierdistas, comunistas; huyen del hambre, la miseria y la falta de oportunidades.

 Se corrió la línea ética, tomo fuerza el crimen trasnacional, el atraco a mano armada, el raponazo y otras formas de criminalidad. Evolución del delito, involución de la seguridad, no hay respeto por la vida, no hay consideración por los bienes ajenos, sumado a la inoperancia sistemática de la fuerza pública, al cercenarla desde su interior por parte de gobierno nacional.

El retiro del servicio activo de más de 60 generales de la cúpula militar y policial, es el punto de partida de la debacle en la seguridad, la separación de piezas claves en la inteligencia militar, el debilitamiento de la estrategia contra la lucha criminal, arrojan los resultados a los que nos enfrentamos hoy. El presidente acomodó sus alfiles para proteger al rey, no a la población inerme.

La figura de autoridad de Bukele en el Salvador, El triunfo de Milei en Argentina, María Corina Machado en las primarias en Venezuela, Guillermo Lazo en Ecuador  y el nuevo presidente electo Daniel Noboa, Bernardo Arévalo en Guatemala; son claros ejemplos en los cuales la población decide vía democrática dar un giro estratégico en su forma de vivir y de elegir gobernantes, el péndulo oscila a la derecha.

Colombia NO es la excepción, solo bastó un año para evidenciar hacia donde nos llevaba este gobierno y se manifestó en su contra en las urnas el 29 de octubre.

 La esperanza se centra en una nueva fuerza política en manos de veteranos de la fuerza pública, se lograron puestos en JAL, concejos municipales, alcaldías, asambleas departamentales, pero sin temor a equivocarme la figura más representativa de nuestro gremio es el nuevo gobernador de Santander, el General Juvenal Díaz Mateus, confiamos en su gestión, este es el pilotaje para el nacimiento del partido político de veteranos y  reserva de la fuerza pública. “ES TIEMPO”. ¡Palabra de espartano!

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?