Diario del Huila

Novedades gubernativas

Sep 8, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Novedades gubernativas

Por: JAIME ALBERTO ARRUBLA PAUCAR

Los espacios para las alocuciones presidenciales deben usarse para comunicar asuntos de interés general y con carácter urgente, no para retransmitir discursos emotivos, que parecen más proclamas de un activista político, que de un jefe de estado; pletoricos de ataques ideológicos  contra empresarios, con afirmaciones tendenciosas y sin fundamento.    Los empresarios  contribuyen  con la construcción de  este país, producen riqueza y generan empleo; el gobierno debiera defenderlos en lugar de atacarlos y mucho menos calumniarlos. Con esta provocación inutil concluímos la semana anterior.

Vino luego la noticia de que el gobierno se decidió a  rencauchar a la Sra. Sarabia, antigua Jefe de gabinete presidencial, que salió en medio de la crisis que armó al haberse sometido a la niñera a un polígrafo, al parecer no consentido, buscando la verdad sobre la perdida de varios millones en efectivo, nutrida con el escandalo de los audios que develaron conversaciones de la funcionaria con el ex embajador Benedetti. Las investigaciones apenas comienzan, pero se tomó la decisión son de ascenderla al Departamento Administrativo de la Prosperidad Social.   Lo que la gente se pregunta,  amen del peligro que para ella representa una investigación penal ejerciendo un pomposo cargo público, si era para volverla a vincular, ¿por qué la sacaron de donde estaba?  El polígrafo debieron de haberlo usado, no para indagar que se hizo la plata, sino de donde salio.

Viene ahora el hermano del Presidente de la República a confirmar que los dos padecen desde niños, una situación, el sindrome de Asperger; un trastorno del espectro autista que no tiene cura, se trata de una condición, más  no de una enfermedad, no se  ”padece“, sino que se ”tiene“.   El presidente ha dicho, contradiciendo a su hermano, que nunca ha sido diagnosticado con esa condincion. Lo que llama la atención es que la descripción del comportamento que causa la afección, es precisamente lo que hemos estado observado los colombianos con las ausencias presidenciales.     Bueno, ahi van saliendo datos para poder hacer hacer un dictamen forense sobre actas y viviencias, ante la imposibilidad legal de ordenarlo.

Un verdadero ”descache” la propuesta de subsidiar el trasporte público, con un cargo a la cuenta de servicios,   Buscando que los que no usan el transporte público, subsidien a los que lo tienen que usar.    Plantea mas problemas que soluciones; sin duda, se trata de dar transporte gratuito subsidiado que contribuye a la sobreutilizacion del sistema y a su consecuente desgaste.  ¿Quien va a cubrir los costos de su reemplazo?   ¿Qué va a pasar con el subsidio de transporte de los trabajadores?   ¿Es posible un doble subsidio?. Muchos interrogantes sin resolver, todo para evitar los colados y ganar algunos votos.

Lo que se rescata de este gobierno, es que cada semana que llega, es mas entretenida que la anterior.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?