Diario del Huila

Nueva estrategia, ‘Plan 100 contra el microtráfico’

Feb 17, 2021

Diario del Huila Inicio 5 Judicial 5 Nueva estrategia, ‘Plan 100 contra el microtráfico’

Diario del Huila, Neiva

Por: David Vásquez

Para nadie es un secreto que el consumo y venta de estupefacientes en la capital del Huila ha tenido un alza realmente considerable, es por eso que se han venido tomando diferentes estrategias para combatir esta problemática que afecta a los niños, jóvenes y adultos de todas las comunas de Neiva, las autoridades se encuentran buscando una solución que convenga a la ciudadanía.

La Policía Nacional junto con la administración municipal  buscando una solución para la diminución del microtráfico en Neiva, dieron a conocer una estrategia llamada el “Plan 100 contra el microtráfico”, está se desarrollará en el marco de la estrategia del Gobierno Nacional liderada por el presidente de la República, Iván Duque alineada con la “Política Marco de Convivencia y Seguridad Ciudadana”, la cual tiene como objetivo principal la reducción del tráfico de estupefacientes en menores en las ciudades de Colombia.

“Existe una consigna muy importante en el mando institucional de nuestro director de seguridad ciudadana, donde ayer se realizó el lanzamiento oficial de los 100 días de esta lucha contra el microtráfico de estupefacientes y territorios libre de droga”. Sostuvo el comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, Diego Vásquez.

Los planes contra el microtráfico en la ciudad de Neiva se vienen aplicando desde el principio del 2021, en donde se han realizado diferentes controles e incautaciones alrededor de las comunas más afectadas por esta problemática.

“En lo que va el 2021 se han realizado tres operaciones contra estas bandas dedicadas al tráfico local de estupefacientes, 16 allanamientos y también se han incautado más de 45 kilos de marihuana, al igual 5 kilos de cocaína y sus derivados y de la misma forma se han incautado 16 armas de fuego, recogiendo un total de 5 millones de pesos producto venta de droga” afirmó el Coronel Vásquez.

La finalidad general de la estrategia será principalmente la reducción del microtráfico de estupefacientes en menores en todas la capital huilense y zona metropolitana, además, tendrá tres objetivos definidos que se espera acaben con esta problemática social en las comunas de Neiva.

“Es muy necesario derribar estos lugares en donde se expende la droga, con el trabajo articulado con los entes como Fiscalía General de la Nación, solicitando obviamente un fiscal especializado delegado para que nos aporte y gran número de órdenes de allanamiento y así mismo podamos priorizar ciertas investigaciones”, compartió el Coronel.

La Policía trabajará de la mano con la administración para erradicar este problema de los expendios de estupefacientes

La Policía trabajará de la mano con la administración para erradicar este problema de los expendios de estupefacientes

Dentro de los objetivos se encuentran: Identificar y erradicar expendios móviles y fijos (mediante diligencias de allanamiento y registro), Afectar y desarticular estructuras criminales dedicadas al microtráfico, a través de operaciones e investigaciones exprés y reducir el tráfico local y la comercialización de estupefacientes en menores cantidades en el ámbito nacional, regional y local.

“Estos trámites exprés van a ser aquellos que como su nombre lo indica, tienen como objetivo ser desarrolladas en tiempo récord”.

Con ello igualmente se pretende recolectar el mayor número de elementos materiales probatorios y evidencia física, que permitan en las audiencias preliminares la imposición de medidas de aseguramiento, que cobijen especialmente al propietario del inmueble, al vendedor del estupefaciente y/o al proveedor de la sustancia, esto para que sirva de soporte para iniciar los trámites de comiso, extinción del derecho de dominio o, en su defecto; la demolición de los bienes identificados y destinados para el tráfico de estupefacientes.

“Para este año tenemos vistas 35 bandas delincuenciales, pero estimamos de que haya en todo el territorio de Neiva más de 135 organizaciones y no solo eso, sino sitios conocidos críticamente como expendios o mal llamados ollas en donde obviamente se expende el alucinógeno en los principales barrios y comunas de la ciudad”

Para esto es importante la recolección de elementos materiales probatorios y evidencias físicas contundentes, que permitan realizar audiencias judiciales preliminares para la imposición de medidas de aseguramiento, que cobijen especialmente al propietario del inmueble, al vendedor del estupefaciente, el proveedor de la sustancia y a los coordinadores de zona.

“Tenemos varios barrios y comunas priorizados, como lo es por ejemplo el sector de, Granjas Comunitarias, Palmas, Las Granjas por la importancia que representa este barrio. De la misma manera Calixto por ser un sitio neurálgico en donde ha habido incursión en muchos delitos en dicho sector de la ciudad y lo tenemos en vigilancia, también Cuarto Centenario, las torres especialmente de apartamentos como torres de San Luis y ladrillo a la vista son los puntos obviamente más complicados que tenemos”, confirmó el coronel de la Policía.

“Existen expendios que llevan años y que también queremos priorizarlos y desde luego atacar directamente como los que funcionan en el centro de la ciudad, especialmente en horas de la noche con harta afluencia de habitantes de calle” afirmó Vásquez

Así que desde el 16 de febrero hasta el 27 de mayo del año en curso, se tienen proyectadas 5 operaciones y 25 diligencias de allanamientos y registro, con lo que se estiman se ganará la luchan contra el micro tráfico de estupefacientes en la capital huilense.

Con los bienes identificados y destinados para el tráfico de estupefacientes, se surgirán trámites de forma ágil y exprés para el comiso, extinción del derecho de dominio o, en su defecto, la demolición por uso indebido.

De tal forma la Policía Nacional continuará día a día dando contundentes golpes para contrarrestar este delito del microtráfico que tanto afecta el futuro de nuestro país especialmente a niños y jóvenes de los sectores bajos de la ciudad de Neiva.

 

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?