Diario del Huila

Nuevas críticas de Uribe a los gobiernos de Santos y Petro

May 26, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Política 5 Nuevas críticas de Uribe a los gobiernos de Santos y Petro

Uribe inició su mensaje hablando sobre la evolución de Colombia desde que dejó la presidencia en 2010, criticando duramente a los gobiernos de sus sucesores, Juan Manuel Santos y Gustavo Petro. «Colombia, de 2010 a la fecha. Estoy acusado», comenzó diciendo el exmandatario.

En su análisis del gobierno de Santos, Uribe subrayó la problemática del narcotráfico, señalando que durante esa administración las hectáreas cultivadas con drogas aumentaron dramáticamente. «Santos,  llegó a tener el récord de 42 mil hectáreas de droga, una cifra sumamente baja sin embargo dijo que estábamos perdiendo la guerra contra la droga, se inventó la palabra guerra e hizo ese acuerdo con las Farc. Entonces Santos se enfermó con el éxito, prefirió el acuerdo con las Farc y nos subimos a 220 hectáreas de droga en los años que siguieron de su Gobierno. Llenó al país de impuestos, de burocracias, de mermelada, estímulo a la corrupción, pararon la economía, afectaron las Fuerzas armadas con la Jep, nivelaron desconociendo la historia, a nuestros soldados con los terroristas”, afirmó Uribe.

Le puede interesar: Petro manifestó que el acuerdo de paz le podría dar la potestad de convocar una constituyente

El exmandatario no fue menos crítico con la administración actual de Gustavo Petro, señalando que la economía nacional está en declive y que hay una creciente desconfianza en la gestión pública. «La economía va mal, hay desconfianza, la situación de Ecopetrol es dramática… las políticas sociales no son sostenibles porque están afectando la empresa privada que es la fuente de su financiación«, advirtió.

Uribe también expresó su preocupación por las reformas de Salud y Pensión que se están debatiendo en el Congreso, acusando a los legisladores de ser corruptos: «Están forzando la aprobación en un congreso que tiene ilegitimidad porque muchos de esos congresistas que apoyan esas reformas están sobornados».

Finalmente, el exsenador denunció una “extorsión generalizada” que, según él, está afectando a diversos sectores económicos en todo el país, agravando la situación de inseguridad que preocupa a los ciudadanos.

Puede leer: El exlíder de las Farc Rodrigo Londoño, respalda al presidente Gustavo Petro y arremete contra Álvaro Uribe

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?