Diario del Huila

Nuevas medidas para reducir tarifas de energía en Colombia

Jun 26, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 Nuevas medidas para reducir tarifas de energía en Colombia

El Ministerio de Minas y Energía y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) han anunciado una serie de nuevas medidas con el objetivo de reducir las tarifas de energía eléctrica en diversas regiones del país.

A principios de este mes, se logró un acuerdo con siete empresas comercializadoras de energía para disminuir las tarifas del servicio domiciliario en la costa Caribe colombiana. El Ministerio de Minas y Energía ha recibido señales de otras compañías interesadas en unirse a esta iniciativa, lo que sugiere que pronto habrá más avances en esta dirección.

En un comunicado, el Ministerio de Energía destacó: “El Ministerio ha recibido señales de otras empresas que también desean vincularse a estas iniciativas (de reducción de tarifas) y próximamente se comunicarán nuevos logros en este sentido.”

Entre los compromisos adquiridos con los usuarios de la costa Caribe y otras regiones, se encuentra la definición de un nuevo marco tarifario. Las medidas y proyectos regulatorios adoptados con la CREG incluyen:

Le puede interesar: “No es cierto que la economía vaya mal”: ministro Ricardo Bonilla

Precio de Escasez del Cargo por Confiabilidad, Análisis de Alternativas de Ajuste: La CREG, en su sesión 1321, aprobó la publicación del documento CREG 901 098 de 2024. Este documento busca definir las señales en los precios máximos de escasez para cada tecnología de generación. Esto garantiza que los usuarios no paguen precios superiores a los de las plantas de generación cuando estas pueden entregar su energía a precios bajos.

Proyecto de Resolución CREG 701 038 de 2024: Esta norma establece la remuneración de la actividad de comercialización de energía eléctrica a usuarios regulados en el Sistema Interconectado Nacional. Se desagregan los costos reportados por el agente, se afectan los costos reconocidos con un modelo de eficiencia, se integran incentivos de calidad del servicio, se actualiza la prima de riesgo de cartera y se actualizan las variables para darle liquidez al mercado.

Proyecto de Resolución CREG 701 049: Este proyecto busca verificar y ajustar el máximo precio de la bolsa para que nunca supere el precio de generación de la última planta térmica despachada. Esta medida tiene como objetivo reducir los precios del componente de generación de la tarifa al usuario final.

El ministro Andrés Camacho enfatizó la importancia de estas acciones al afirmar: “Es un trabajo arduo que busca responder al compromiso del Gobierno Nacional con la justicia tarifaria. Con medidas, esfuerzos y diálogo, avanzamos en medidas que posibiliten responder a la reducción de los costos de energía para los usuarios.”

Puede leer: Gobierno anuncia incremento en el precio del diésel para grandes consumidores

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?