Diario del Huila

Ondas tropicales impactarán varios departamentos de Colombia: Ideam

Jun 8, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Ondas tropicales impactarán varios departamentos de Colombia: Ideam

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió un aviso ante la entrada inminente de seis ondas tropicales que afectarán al país durante el fin de semana, incluyendo el lunes festivo.

Según la entidad, estas ondas impactarán principalmente a los departamentos que conforman la región Caribe y el norte de la Andina.

En ese sentido, Ghisliane Echeverry, directora de Ideam, mencionó que, según el pronóstico de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE. UU. (Noaa), se anticipa que la temporada de ciclones de este año sea “mucho más intensa” que en años anteriores. Echeverry indicó que existe una probabilidad del 85% de que la temporada resulte especialmente activa. “Estos eventos estarán mucho más cerca de nuestras costas”, añadió.

Puede leer: Petro dio a conocer por qué “El país está desfinanciado”

La temporada de ciclones, que se desarrollará hasta el 30 de noviembre, comprende depresiones tropicales, tormentas y huracanes. Además, no se descarta la formación de sistemas ciclónicos hasta 15 días antes o después de estas fechas, según las estimaciones de Ideam.

Por otro lado, Leidy Rodríguez, meteoróloga de la Oficina de Servicio de Pronósticos y Alertas de Ideam, explicó que el tránsito de ondas tropicales es un fenómeno normal dentro de la temporada de huracanes. Hasta la fecha, tres ondas han ingresado al territorio nacional generando lluvias de diversa intensidad.

“No todas tienen la misma nubosidad de lluvias asociadas, la misma velocidad de tránsito y no dejan las mismas lluvias en el país”, manifestó la funcionaria.

Para este fin de semana, se espera que la onda tropical número cinco llegue a las costas colombianas, afectando de manera significativa a la región Caribe y parte de la región Andina. Las lluvias más intensas y persistentes están pronosticadas para el lunes 10 de junio.

Rodríguez detalló que hasta ahora se han registrado lluvias significativas, aunque no todas las ondas generan la misma cantidad de precipitación. Este fenómeno puede varias considerablemente en términos de nubosidad y velocidad de tránsito.

En relación con las expectativas climáticas, de aquí a finales de noviembre, el Ideam seguirá vigilando de cerca la evolución de estas ondas tropicales y las probabilidades de formación de ciclones. Ghisliane Echeverry resaltó que, por la intensidad prevista, es crucial para la población estar atenta a los avisos y actualizaciones emitidas por las autoridades meteorológicas.

Con el tránsito de estas ondas, aparte de las lluvias, no se descartaría la aparición de otros fenómenos atmosféricos, como tormentas y huracanes, que podrían afectar tanto a las zonas costeras como al interior del país. Las autoridades llaman a la preparación y a tomar medidas preventivas necesarias, especialmente en las regiones más vulnerables.

Este suceso es parte de patrones climáticos que, según los expertos, se intensificarán debido al cambio climático, lo que puede resultar en temporadas de huracanes más activas en los próximos años. La Noaa y el Ideam seguirán colaborando para monitorear y ofrecer información precisa y oportuna a la comunidad.

Le puede interesar: Hombre fue capturado luego de cometer un hurto

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?