Diario del Huila

Paciente recibe la primera vacuna contra el cáncer

Jun 4, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 Paciente recibe la primera vacuna contra el cáncer

Elliot Pfebve, hombre de 55 años, es quien hace parte del ensayo clínico que marca la historia de la medicina.

Diario del Huila, Salud

Son muchas las enfermedades que aquejan a las personas, algunas muy graves y otras llegando a causar daños irreversibles en algunos órganos del cuerpo. Una de las más delicadas es el cáncer, el cual puede ser silencioso y muy perjudicial.

En los últimos días, el Servicio Nacional de Salud de Inglaterra (NHS) anunció que se hizo el tratamiento adecuado al primer paciente de Inglaterra con una vacuna personalizada contra el cáncer de colon, en un ensayo clínico que forma parte del nuevo Cancer Vaccine Launch Pad del NHS (el sistema nacional de salud).

En este programa, que se caracteriza por ser innovador, se pretende acelerar el acceso de los pacientes a tratamientos que tienen una alta probabilidad de salvar vidas, según comunicaron las autoridades sanitarias en un comunicado.

Hombre recibe la primera vacuna personalizada para tratar el cáncer de colon

El hombre que hizo parte de este ensayo clínico es Elliot Pfebve, de 55 años, a quien se le diagnosticó la enfermedad luego de que se hiciera un chequeo médico de rutina.

Este paciente, que es profesor de educación superior, no presentó en ningún momento síntomas de esta enfermedad, por lo que su diagnóstico lo tomó por sorpresa. Luego de ser informado, fue remitido al Manor Hospital en Walsall, centro médico en el que tuvo que ingresar a sala de cirugía.

Una vez en el quirófano, los cirujanos tuvieron que removerle un tumor y 30 centímetros de su intestino grueso. En el proceso de recuperación, fue llevado al Queen Elizabeth Hospital, de Birmingham, para iniciar el proceso de quimi

“Participar en este ensayo concuerda con mi profesión como profesor y como persona centrada en la comunidad. Quiero tener un impacto positivo en la vida de otras personas y ayudarlas a desarrollar su potencial”, aseguró Elliot en unas declaraciones dadas por en NHS.

Además, aseguró que, si funciona, le pondría mucha fe, ya que podría ayudar a muchas personas con el mismo diagnóstico: “A través del potencial de esta prueba, si tiene éxito, puede ayudar a miles o millones de personas para que puedan tener esperanza y no experimentar todo lo que yo he pasado”, dijo.

El cáncer de colon genera dolor abdominal.

¿Cómo funciona la vacuna personalizada contra el cáncer de colon?

Las empresas biofarmacéuticas BioNTech y Genentech desarrollaron la vacuna que fue creada a partir de tecnología de ARNm (ARN mensajero).

De acuerdo con los expertos, esta vacuna funciona buscando mutaciones específicas en el tumor del paciente y así, de esta forma, los médicos usan la información recolectada para crear un tratamiento especializado.

El propósito de esta inyección es que se estimule el sistema inmunológico después de someterse a la cirugía para extirpar los tumores, haciendo que pueda reconocer y atacar las células cancerosas restantes.

Amanda Pritchard, la directora ejecutiva del NHS, aseguró que la participación de Elliot en el ensayo clínico ha marcado un hito en la historia médica: “Ver a Elliot recibir su primer tratamiento como parte del Cancer Vaccine Launch Pad, es un momento histórico para los pacientes y para el servicio de salud, mientras buscamos desarrollar formas mejores y más efectivas de detener esta enfermedad”, dijo.

Puede leer: Aumento de infecciones respiratorias agudas en Colombia

Síntomas del cáncer de colon

De acuerdo a American Cancer Society, el cáncer de colon o colorrectal es un tipo de cáncer que comienza en el colon (intestino grueso) o el recto. Generalmente, se desarrolla a partir de pólipos, que son crecimientos anormales en la mucosa del colon o el recto. Estos pólipos pueden volverse cancerosos con el tiempo.

Los síntomas del cáncer de colon pueden incluir cambios en los hábitos intestinales, como diarrea o estreñimiento, sangre en las heces o sangrado rectal, dolor abdominal o calambres, pérdida de peso inexplicada, y fatiga y debilidad.

​En las etapas más tempranas, el cáncer de colon tiene una alta tasa de curación, esto depender de la etapa en la que se diagnostique. En las etapas tempranas, la cirugía suele ser efectiva y muchos pacientes se curan. Mientras en la III, el tratamiento generalmente incluye una combinación de cirugía y quimioterapia.

​Puede ser difícil de curar cuando ha alcanzado una etapa avanzada, especialmente cuando se ha diseminado a otras partes del cuerpo, conocido como cáncer metastásico o etapa IV. En esta fase, el cáncer ya no está confinado al colon o al recto, sino que ha afectado otros órganos, como el hígado, los pulmones o los huesos.

Recuerde siempre consultar con su médico para recibir un diagnóstico concreto y eventual tratamiento.

El diagnóstico temprano del cáncer de colon y recto abre la posibilidad de tener más opciones de tratamiento, con un mejor pronóstico.

Le puede interesar: “Mi padre murió ayer»: conmovedor discurso de un joven el día de su graduación

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?