Diario del Huila

Papa explica los 3 regalos de los Reyes Magos en la epifanía del Señor

Ene 7, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Internacional 5 Papa explica los 3 regalos de los Reyes Magos en la epifanía del Señor

El Evangelio de San Mateo relata el episodio de los Magos en Belén que ofrecen al Niño Jesús oro, incienso y mirra, el Papa explicó en cambio los tres regalos que los Sabios de Oriente recibieron “tres preciosos dones que también nos conciernen a nosotros”.

DIARIO DEL HUILA, REFLEXIONES

La Eucaristía del Día de Epifanía en la Basílica de San Pedro se ha vivido este viernes de una forma especialmente emotiva, al ser el día posterior al funeral de Benedicto XVI. El Papa Francisco se centró en las lecturas y liturgia del día para retomar temas muy propios de su predicación: salir de la comodidad y seguridad del día a día para, como los Magos, arriesgarse e ir más allá.

Pidió el Pontífice imitar a los Magos de Oriente y así buscar adorar “a Dios y no a nuestro yo” o a “los falsos ídolos” que seducen fascinando con «falsas noticias».

Como es tradición cada año, después del Evangelio, se realizó el “anuncio del día de la Pascua”. Un diácono lo cantó en italiano y recordó que “el centro de todo el año litúrgico es el Triduo del Señor crucificado, sepultado y resucitado” y destacó que en 2023 culminará el próximo “Domingo de Pascua, 9 de abril”.

En su homilía, Francisco recordó la simbología de “Jesús, como una estrella que se eleva, viene a iluminar a todos los pueblos y a alumbrar las noches de la humanidad”. “Junto con los Magos, hoy también nosotros, alzando la mirada al cielo, nos preguntamos: ¿Dónde está el que acaba de nacer? Es decir, ¿cuál es el lugar en el que podemos encontrar a nuestro Señor?”, afirmó el Papa.

Los 3 regalos peculiares de los Reyes Magos

Tras la misa en la Basílica, el Papa Francisco se asomó a la ventana del Palacio Apostólico para el rezo del Ángelus y para saludar a los fieles reunidos en la Plaza comentando que los Reyes Magos, aunque conocidos por llevar regalos al Niño Jesús, a su vez “reciben tres regalos que también nos conciernen a nosotros”. Estos tres regalos son la llamada, el discernimiento y la sorpresa

La llamada la recibieron no “por haber leído las Escrituras o haber tenido una visión de ángeles, sino mientras estudiaban las estrellas. Y partieron «hacia lo que no sabían». Les fascinaba más lo que no sabían que lo que sí sabían, detalló el Papa. «Esto también es importante para nosotros: estamos llamados a no estar satisfechos, a buscar al Señor saliendo de nuestra zona de confort, caminando hacia Él con los demás, sumergiéndonos en la realidad. Porque Dios llama todos los días, aquí y hoy, en nuestro mundo».

El discernimiento se nota en que los Magos «no se dejan engañar por Herodes» y saben distinguir «entre el destino del camino y las tentaciones que encuentran en el camino». Así, hay que “saber renunciar a lo que seduce, pero conduce por mal camino, ¡para comprender y elegir los caminos de Dios! El discernimiento es un gran don, y no hay que cansarse nunca de pedirlo en la oración».

Por último, tras su largo viaje encuentran «un niño con su madre», lo que es una «escena tierna», pero «no sorprendente». Pero ellos se dejan sorprender y responden adorándolo. «En la pequeñez reconocen el rostro de Dios. Humanamente todos estamos inclinados a buscar la grandeza, pero es un don saber encontrarla verdaderamente: Él ama mucho. Porque el Señor se encuentra así: en la humildad, en el silencio, en la adoración, en los pequeños y en los pobres».

“Hoy sería lindo recordar estos dones, que ya hemos recibido: pensar en cuando sentimos una llamada de Dios en nuestra vida; o cuando, quizás después de tanto esfuerzo, logramos discernir su voz; o también, a una inolvidable sorpresa que Él nos dio, asombrándonos”, finalizó el Pontífice.

Fechas litúrgicas del nuevo año 

  • Miércoles de Ceniza, comienzo de la Cuaresma, el 22 de febrero;
    – la Ascensión del Señor, el 18 de mayo;
    – Pentecostés, el 28 de mayo;
    – y el primer Domingo de Adviento, el 3 de diciembre.
  • Tres “lugares” en donde podemos encontrar a Dios:

    – “Donde Él quiere ser buscado es en la inquietud de las preguntas”;
    – El segundo lugar es “el riesgo del camino”;
    – Y el tercero es el “asombro de la adoración”.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?