Diario del Huila

¿Para qué sirve el anís?, conozca sus usos

Sep 13, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 ¿Para qué sirve el anís?, conozca sus usos

El anís es una planta versátil con una amplia gama de beneficios para la salud, especialmente en el ámbito digestivo y respiratorio.

DIARIO DEL HUILA, SALUD

El anís, una planta aromática de uso milenario, es conocido por su amplia gama de beneficios para la salud, su versatilidad en la cocina y sus efectos positivos en el cuerpo humano. Esta planta tiene múltiples usos como medicina natural.

Beneficios del Anís

El anís ha sido utilizado en diversas culturas a lo largo de la historia debido a sus propiedades beneficiosas para la salud. Algunos de sus usos más destacados incluyen:

Alivio de Problemas digestivos: El anís es conocido por su capacidad para aliviar problemas digestivos como la indigestión, los gases y la hinchazón. Actúa como un carminativo, ayudando a reducir la formación de gases en el tracto digestivo, lo que disminuye la incomodidad abdominal.

Propiedades expectorantes: El anís se ha utilizado como un remedio natural para aliviar la tos y la congestión en las vías respiratorias. Puede ayudar a aflojar el moco y facilitar su expulsión, lo que es especialmente útil durante resfriados y gripes.

Calmante para los cólicos en bebés: Muchos padres confían en el anís como un recurso natural para aliviar los cólicos en los bebés. Se cree que su efecto relajante en los músculos del tracto digestivo puede proporcionar alivio a los pequeños.

Mejora de la lactancia materna: Algunas madres lactantes han utilizado el anís para aumentar la producción de leche materna. Se cree que las propiedades galactagogas del anís pueden estimular la producción de leche.

Puede leer: Polémico video de candidato en Magdalena: aparece con dos mujeres semidesnudas

Ayuda en el tratamiento de las convulsiones: Por contener cafeico, flavonoides y ácido málico, compuestos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, puede ayudar en el tratamiento de las convulsiones.

Cómo Preparar el Anís

Existen diversas formas de preparar y consumir el anís, siendo una de las más populares a través de infusiones. A continuación, se presenta una receta sencilla para hacer té de anís:

Ingredientes

-1 cucharadita de semillas de anís.

-1 taza de agua caliente.

-Opcional: miel para endulzar.

Instrucciones

-Colocar las semillas de anís en una taza.

-Verter el agua caliente sobre las semillas.

-Dejar reposar durante 5-10 minutos para permitir que las propiedades del anís se liberen en el agua.

-Opcionalmente, agregar miel al gusto para endulzar.

-Filtrar las semillas y disfrutar de una taza de té de anís.

Efectos en el cuerpo

El anís puede tener varios efectos positivos en el cuerpo humano. Además de los beneficios mencionados anteriormente, el anís es conocido por su capacidad para actuar como un relajante muscular, lo que puede ser útil para aliviar calambres y espasmos musculares.

Además, el anís ha sido asociado con la mejora de la salud bucal debido a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. El enjuague bucal con una infusión de anís puede ayudar a combatir las infecciones bucales y reducir la inflamación de las encías.

Su preparación en forma de té es sencilla y accesible, lo que lo convierte en un remedio natural efectivo. Sin embargo, es importante recordar que, como con cualquier tratamiento natural, se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de usarlo en casos de condiciones médicas graves o en combinación con otros medicamentos.

Destacado 1: Con propiedades anti-bacterianas y anti-fúngicas, el anís estrellado alivia la congestión y limpia las vías respiratorias. Y el té de anís estrellado es muy recomendado para personas gripadas o resfriadas, inclusive, diversos jarabes y remedios se hacen a partir de esta planta, como el Tamiflu.

Puede leer: Siete hábitos que logran reducir el abdomen en una semana

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?