Diario del Huila

Persiste el dengue en el Huila

Jul 28, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Persiste el dengue en el Huila

A semana epidemiológica No.28 se acumulan 1.686 casos de dengue en el departamento del Huila. Colombia, Tello, Neiva, Rivera, Campoalegre, Gigante y San Agustín siguen reportando aumento de casos.

DIARIO DEL HUILA, HUILA

Por: Andrea Ramírez.

En el marco del plan de contingencia para la mitigación del brote de dengue en el Departamento de Huila, se llevó a cabo la Sala de Análisis del Riesgo con el propósito de evaluar el comportamiento epidemiológico de la enfermedad en los 37 municipios y actualizar las acciones de control y prevención

Según los resultados obtenidos hasta la semana 28, se reportan 8 municipios en brote de dengue: Colombia, Tello, Neiva, Rivera, Campoalegre, Gigante y San Agustín. Además, se han identificado 5 municipios en alerta de brote, siendo ellos Aipe, Hobo, Paicol, Isnos y Tarqui.

«Seguimos enfrentando casos de dengue en la región, acumulando un total de 1686 casos, de los cuales 561 corresponden a dengue con signos de alarma, y 99 han sido diagnosticados como dengue grave. Estos pacientes están siendo atendidos de acuerdo al protocolo establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social», informó la médico profesional de apoyo del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores – ETV de la Secretaría de Salud del Huila, Paola Garzón.

La especialista subrayó la importancia de las medidas preventivas, enfatizando que la limpieza de tanques, albercas y recipientes que almacenan agua debe ser una prioridad en los hogares. Asimismo, es fundamental eliminar los zancudos presentes en el ambiente y proteger especialmente a los niños y niñas, ya que son la población más afectada, según el informe epidemiológico.

El trabajo colaborativo con todas las instituciones de salud del departamento ha sido clave para ampliar el apoyo de diagnóstico y garantizar un manejo médico integral y oportuno que permita reducir las complicaciones asociadas a la enfermedad.

El plan de contingencia también incluye jornadas de desarrollo de capacidades para los profesionales de la salud, auxiliares y personal asistencial, destacando acciones que promuevan una atención integral de los casos.

«Es preocupante que el grupo más vulnerable ante el dengue sean los menores de edad, con un total de 1141 casos en etapas de infancia y adolescencia. Esto resalta la importancia de la prevención y la detección temprana», advirtió Paola Garzón del programa ETV.

Las autoridades sanitarias del Departamento de Huila continúan trabajando arduamente para contener el brote de dengue y hacer un llamado a la comunidad a mantenerse alerta y tomar todas las precauciones necesarias para evitar la propagación de la enfermedad. La colaboración ciudadana y la aplicación rigurosa de las medidas preventivas son esenciales para combatir esta situación de salud pública.

Destacado 1: Colombia, Tello, Neiva, Rivera, Campoalegre, Gigante, San Agustín, Aipe, Hobo, Paicol, Isnos y Tarqui son los municipios afectados.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?