Diario del Huila

Piden servicios y roban a domiciliarios

Ago 15, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Judicial 5 Piden servicios y roban a domiciliarios

Ahora una de las modalidades utilizadas por los atracadores, es llamar en horas de la noche a una empresa a solicitar una mercancía a domicilio, luego salen y asaltan al trabajador. Al respecto Fabio Guzmán presidente de Asobares, manifestó que estos funcionarios, deben tomar medidas para salvaguardar su integridad, como transitar en parejas y confirmar las direcciones suministradas por los usuarios.  Piden servicios y roban a domiciliarios.

El hecho de inseguridad denunciado, tuvo lugar la noche del pasado domingo en el parque del barrio Virgilio Barco, comuna nueve de la capital opita.

Le puede interesar:

El hecho de inseguridad

Al respecto se conoció que los atracadores ahora solicitan un pedido, cerca de sectores vulnerables, mientras el operario busca la dirección dada, ellos salen de sus escondites y con armas blancas o de fuego, los intimidan y les roban el producido y la mercancía a entregar.

Un video de una cámara de seguridad captó el asalto del que fue víctima esta persona, se observa que el trabajador se encuentra hacía las 10:00 de la noche buscando la dirección entregada, mientras los atracadores se encuentran apostados en el parque del sector. Ya cuando lo tienen cerca, sale uno de los facinerosos y lanza en dos oportunidades un machete contra la integridad del joven, causándole herida en la mano izquierda.

Posteriormente, el trabajador se cae de la moto, mientras el cómplice sale y jala el bolso que lleva esta persona, hasta que logra robárselo.

Los sujetos llevaban puestos gorras y tapabocas para de esta manera impedir ser identificados. En el filme se ve que el sujeto, se devuelve y lo amenaza con el arma blanca, por lo que la víctima le entregó un rollo, al parecer el dinero del producido.

Le puede interesar:

Lograron auxiliarlo

La víctima del robo, se incorpora y sale en busca de ayuda, luego uno de los residentes del sector llega y con un fragmento de tela, lo enrolla en la mano lesionada para así evitar que perdiera más sangre.

Posteriormente, levantan la motocicleta que se encontraba en el suelo y se van en dirección a un centro asistencial, donde le suturaron la herida que presentaba.

Al respecto, Dolcey Andrade, líder de la comuna nueve, señaló: “ya se han presentado varios casos de hurtos. En el último hecho, el domiciliario fue herido en la extremidad superior izquierda con un machete y también han robado a los cobradores ‘gota a gota”.

Estrategias contra la delincuencia

Ante estos hechos de inseguridad, Fabio Guzmán, presidente del gremio de Asobares, manifestó: “hemos implementado un sistema de zonas seguras. Unimos fuerzas frente a los hechos de inseguridad que se estaban presentando cerca de nuestros bares y gastrobares. Ahora tenemos una estabilidad en estos sitios, pues anteriormente robaban las pertenencias personales de nuestros usuarios, individuos que se movilizaban en motos pulsar. Logramos interceptar a varios delincuentes y ellos aprendieron que en nuestros sectores, si llegan a robar los podemos detener. Trabajamos en conjunto con la Policía, nos reunimos de manera periódica y nos ha ido bien”.

El líder gremial señaló que en el caso de los domiciliarios, tienen que adoptar estrategias para salvaguardar su integridad, por ejemplo en tiempo de la pandemia que se atendía de esta manera, había unos protocolos estrictos para realizar cada entrega. “A ciertos sectores o barrios, deberían ir dos o tres operarios y más cuando se labora en horas nocturnas, confirmar las direcciones o buscar otras estrategias de protección”.
Le puede interesar: https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/hallan-muerto-a-estilista-extranjero-en-medellin-habia-estado-de-fiesta-en-la-ciudad-796110

La inseguridad y estrategias

Al respecto la Policía Nacional ha informado que se han registrado más de 108 mil hurtos en lo que va del año en el país, siendo los hechos más comunes aquellos que involucran el uso de diferentes tipos de armas, especialmente en el transporte público.

Es decir aproximadamente se producen más de 900 casos de robo al día en el país, según las cifras proporcionadas por esta institución.

Y es que la inseguridad es uno de los temas que más preocupa a los colombianos, ya desde el Gobierno Nacional, se buscan estrategias que permitan devolver la tranquilidad a los colombianos. Al respecto, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, informó que se acordó implementar un plan de choque a nivel nacional para capturar a personas con órdenes judiciales pendientes y crear carteles de los más buscados.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?