Diario del Huila

Pitalito celebrará sus 206 años sin el uso de la pólvora

Jun 10, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Pitalito celebrará sus 206 años sin el uso de la pólvora

Las autoridades de Pitalito han anunciado una significativa decisión para la celebración del 206 aniversario de la ciudad: este año, no se empleará pólvora en las festividades. Esta medida busca garantizar la integridad tanto de las personas como de los animales que se ven afectados por los sonidos pirotécnicos.

El próximo 13 de junio, las tradicionales alboradas a las 5:00 a.m., que normalmente incluían el uso de pólvora, no formarán parte de la programación de los cumpleaños de Pitalito. En su lugar, se han organizado diversas actividades con el objetivo de proteger a los animales de los efectos negativos del ruido excesivo.

El estruendo generado por totes y voladores no solo afecta la tranquilidad de las personas, sino que también tiene un impacto significativo en la salud y bienestar de nuestros fieles compañeros de cuatro patas. Los ruidos fuertes y repentinos pueden causar altos niveles de estrés y ansiedad en los animales. Perros y gatos, en particular, pueden mostrar comportamientos como temblores, ladridos excesivos, esconderse, e incluso intentos de escape.

Le puede interesar: La Minga Indígena se mantendrá hasta revisar el cumplimiento de los acuerdos

El estrés inducido por los fuegos artificiales puede llevar a problemas físicos como taquicardia, hiperventilación, náuseas y problemas digestivos. En casos extremos, el miedo intenso puede provocar ataques cardíacos en los animales más sensibles. Además, el pánico puede desorientar a los animales, provocando que huyan, lo que puede resultar en accidentes, pérdidas o atropellos. Gatos y perros pueden escaparse de sus hogares, y los animales silvestres pueden ser desplazados de sus hábitats naturales.

El miedo constante también puede cambiar el comportamiento de los animales, haciéndolos más agresivos o temerosos de las personas y otros animales, con posibles cambios permanentes en su comportamiento.

En lugar de la pólvora, Pitalito vivirá una semana llena de actividades significativas, como una eucaristía, la siembra de árboles, la limpieza de la quebrada Cálamo, entre otras, en conmemoración a la ciudad de una manera más respetuosa con el medio ambiente y la vida animal.

Puede leer: Procuraduría emitió alerta para fiestas de San Juan y San Pedro

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?