Diario del Huila

¿Podría la gasolina bajar de precio?

Jul 17, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 ¿Podría la gasolina bajar de precio?

Gloria Camargo

El constante aumento en el precio de la gasolina en Colombia ha generado preocupación entre millones de conductores en el país. Mes tras mes, se ven obligados a destinar una parte considerable de su presupuesto para llenar los tanques de sus vehículos, debido a los constantes reajustes realizados por el Gobierno Nacional.

En ciudades como Bogotá, Medellín, Villavicencio y Cali, el costo por galón ha superado los 13.000 pesos, lo que indudablemente afecta la economía de los hogares. Ante esta situación, el representante a la Cámara por el Partido Conservador, Wadith Manzur, anunció que se presentará un proyecto de ley en el Congreso de la República con el objetivo de reducir el valor de la gasolina en Colombia.

Le puede interesar https://diariodelhuila.com/exportaciones-como-una-decision-estrategica-de-crecimiento/

Según explicó el congresista, la propuesta busca disminuir más de 1.000 pesos en el precio por galón, con un límite máximo de reducción de 2.000 pesos. Para lograrlo, es necesario abordar el tema de los impuestos que los conductores colombianos pagan sobre el combustible.

«Discutiremos los cinco impuestos que los colombianos están pagando actualmente sobre el galón de gasolina. Estos impuestos incluyen la tasa departamental, la tasa municipal, el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el impuesto al carbono y la tasa nacional», afirmó Manzur.

El representante a la Cámara señaló que el proyecto de ley será presentado el próximo jueves 20 de julio, y su objetivo es reducir en un 32% los impuestos que los ciudadanos están pagando actualmente.

«Si logramos reducir o eliminar algunos de estos impuestos a través de un debate constructivo, podríamos disminuir entre 1.500 y 2.000 pesos en el valor del combustible», concluyó Manzur.

La propuesta de reducir los impuestos sobre la gasolina ha generado expectativas entre los conductores colombianos, quienes ven en esta medida una posible solución para aliviar su carga económica. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la implementación de esta ley requerirá un análisis detallado y una discusión exhaustiva en el Congreso, considerando los diversos aspectos y repercusiones que pueda tener en el sistema fiscal y en la inversión en infraestructura vial.

La discusión sobre el precio de la gasolina en Colombia no es un tema nuevo, y los ciudadanos esperan que se encuentren soluciones viables para aliviar su impacto en la economía familiar. El proyecto de ley presentado por el representante Wadith Manzur plantea un debate necesario sobre los impuestos asociados a este combustible y busca encontrar un equilibrio que beneficie tanto a los conductores como al desarrollo del país.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?