Diario del Huila

¿Por qué tiembla con tanta frecuencia en Los Santos, Santander?

May 29, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 ¿Por qué tiembla con tanta frecuencia en Los Santos, Santander?

El municipio de Los Santos, Santander, suele ser el epicentro de la mayor cantidad de sismos en el país, al respecto, esto es lo que se conoce.

Por: Angélica Andrade

Un nuevo sismo de 5.7 y profundidad de 152 kilómetros, sacudió a la población de diferentes municipios del país sobre las 10:45 a.m. de este domingo, cuyo epicentro, al igual que en varias oportunidades, fue en el departamento de Santander, exactamente en el reconocido sector de Los Santos, una zona bastante conocida no solo por la producción y comercialización de cafés especiales de alta calidad, sino por la actividad sísmica.

En vista de la angustia que se generó en las comunidades y la preocupación por la reiterativa ocurrencia de sismos, El Instituto Sismológico Colombiano expresó su mensaje de tranquilidad hacia la calma: “No es que esté ocurriendo mayor sismicidad ni nada por el estilo, es normal dentro de un país sísmicamente activo y, sobre todo, una región que tiene de los pocos nidos sísmicos del mundo. De manera que no estamos sintiendo mayores sismos en este momento, está dentro de lo normal de la actividad sísmica del país”, expresó John Makario Londoño, director técnico de geoamenazas del SGC.

Le puede interesar: ‘Urgencia’ en Colombia por falta de reserva de gas natural

En lo que respecta al evento sísmico de este 28 de mayo, el funcionario aclaró que, al haber sido tan profundo, “las ondas viajaron a una distancia más lejana de la normal”, convirtiéndose en la principal razón que explica por qué se percibió en varias ciudades de diferentes zonas del país.

Por otro lado, el SGC ofreció los detalles asociados a que el mencionado municipio de Santander se encuentra en el “nido sísmico de Bucaramanga, denominado el sector de más sismicidad intermedia a escala global, pues según la máxima autoridad en materia de asuntos geológicos en Los Santos tiembla casi todos los días, aludiendo a que representa un 60 de la sismicidad de todo el país.

Sumado a lo anterior, se resalta que el señalado nido sísmico tiene una concentración poco usual de sismos que solo se podría comparar con dos lugares similares del mundo, Vrances, Rumania e Hindú Kush en Afganistán.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?