Diario del Huila

Precio del pan se mantendrá en 2023

Jul 11, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 Precio del pan se mantendrá en 2023

Por Gloria Camargo

El precio del pan se mantendrá estable en Colombia durante el resto del año 2023, según afirmó Pilar Ortiz, directora ejecutiva de la Federación Nacional de Molineros de Trigo (Fedemol). Ortiz entregó un parte de tranquilidad a los colombianos, asegurando que no habrá un aumento en el precio del pan en los próximos meses.

La afirmación de Ortiz se basa en las estadísticas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que muestran una disminución en la inflación, la cual estaba siendo impulsada principalmente por el aumento en los precios de los alimentos. Ortiz confía en que esta tendencia permitirá que el precio del pan se mantenga estable al menos durante el resto del año.

Le puede interesar: https://diariodelhuila.com/asi-funcionan-los-descandos/

La directora ejecutiva de Fedemol también explicó que en meses anteriores, el precio del pan experimentó un incremento debido a los altos precios del trigo. Esto fue causado por la invasión de Rusia a Ucrania y la inflación interna en Colombia. El precio del pan siempre ha sido un tema de discusión en el país y un asunto de interés para la población.

El gremio de molineros de trigo reveló que cada persona en Colombia consume en promedio 28 kilogramos de pan al año, una cifra que ha venido aumentando en los últimos tiempos. Actualmente, en el país existen 22 empresas molineras de trigo con 40 plantas de producción distribuidas en diferentes regiones. Estas empresas producen anualmente 1.33 millones de toneladas de harina de trigo fortificada.

La harina de trigo fortificada es utilizada para producir dos millones de toneladas de pan artesanal o pan industrial, 229 mil toneladas de galletas y 139 mil toneladas de pastas. La industria molinera de trigo es un importante generador de empleo, proporcionando aproximadamente 120 mil puestos de trabajo en el país. Además, se destaca por sus exportaciones de galletas y pastas.

Hasta abril de este año, Colombia ya había exportado 254 mil toneladas de productos derivados del trigo, con un valor de 52 millones de dólares estadounidenses. Estas cifras demuestran la importancia y el impacto positivo que tiene la industria molinera de trigo en la economía nacional, tanto a nivel interno como externo.

En resumen, los colombianos pueden estar tranquilos, ya que el precio del pan se mantendrá estable durante el resto del año 2023. Esta afirmación se basa en la disminución de la inflación y en los análisis estadísticos realizados por el Dane. La industria molinera de trigo es un sector clave en la economía del país, generando empleo y contribuyendo a las exportaciones de productos derivados del trigo.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?