Diario del Huila

Preocupante escasez de agua

Feb 1, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Editoriales 5 Preocupante escasez de agua

El país se encuentra con un panorama muy preocupante porque en la mayoría de las regiones se están secando las fuentes hídricas que les permiten el suministro de agua a sus acueductos y por ende, a los hogares colombianos. Desde esta tribuna de opinión, hemos afirmado que Colombia, está atravesando un momento crítico por la falta de un suministro optimo del preciado líquido, que les permita a las familias abastecerse de agua para atender sus necesidades básicas. El cambio climático que actualmente se presenta y que se manifiesta en nosotros a través del fenómeno del niño, por las altas temperaturas y las deficiencias de tener disponible este recurso natural, básico para la subsistencia del ser humano. Son dantescas las imágenes que difunden los medios de comunicación sobre las permanentes protestas sociales ante las autoridades municipales, porque son inferiores en la formulación de políticas públicas para tal efecto.  

Aunque en las últimas horas, se han presentado lluvias en Santander y en Bogotá, en el resto del país, la falta de lluvias ha impactado negativamente el suministro de agua, generando preocupación y necesidad de acciones urgentes. Los bajos niveles de ríos y quebradas, que, en la mayoría se han secado, han puesto en serios aprietos a las autoridades municipales y departamentales, porque han desbordado la respuesta institucional para brindarles el preciado liquido a los hogares. Les ha tocado utilizar carrotanques, pero no ha sido suficiente tal accionar gubernamental, porque dichas medidas son transitorias.

Ahora, con la intensa sequía que se está presentando en el país, nuestro departamento, no se sustrae a esta gran problemática climatológica que estamos viviendo; se está generando un panorama incierto si se siguen reduciendo los niveles de los embalses del Quimbo y de Betania. En esta última, ha vuelto la amenaza de una tragedia ambiental, porque se puede presentar una mortandad de peces, afectando a los pequeños y grandes productores. Existe un gran desconocimiento de lo que es el cambio climático es en realidad, bien por exceso de información, inexactitud en las fuentes o por desinformación interesada, lo que da origen a una serie de falsos mitos sobre el cambio climático. De manera objetiva, no pretendemos echarles la culpa a factores ideológicos, sino que son muy objetivos los resultados que la comunidad científica difunde sobre sus causas y consecuencias.

El llamado a todas las familias es hacer uso racional del agua. No podemos ser irresponsables con esta tragedia que afrontamos. El comportamiento que asumamos frente a esta situación de desastre y calamidad debe ser un paso en la dirección correcta. Sin embargo, mientras se resuelve esta crisis coyuntural, el Gobierno nacional debe reajustar sus estrategias y promesas. No se puede ser tan sensible con la realidad de la emergencia climática y tener una burocracia poco idónea para enfrentar la crisis.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?