Diario del Huila

Preparan medidas para mitigar impacto del fenómeno de La Niña en el Huila

Jun 17, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Preparan medidas para mitigar impacto del fenómeno de La Niña en el Huila

Autoridades del Huila, buscan anticiparse a las intensas lluvias pronosticadas por el fenómeno de La Niña, que se espera inicie en julio de 2024 y se prolongue hasta el primer trimestre de 2025.

Con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los huilenses, autoridades están implementando una serie de medidas para hacer frente a las condiciones climáticas adversas que se avecinan. Según los pronósticos meteorológicos, La Niña traerá un aumento significativo en las precipitaciones, lo que podría generar situaciones de emergencia en el departamento.

Isabel Hernández Ávila, directora de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, explicó que se está trabajando con los alcaldes de todos los municipios para asegurar la implementación del plan de contingencia antes de que finalice junio. «La coordinación y el trabajo conjunto son fundamentales para enfrentar los desafíos que traerá La Niña», subrayó Hernández Ávila.

Le puede interesar: Atentado contra una estación de servicio en Hobo, Huila

Además, se están realizando reuniones con representantes de diversos sectores para recopilar información y asegurar que todas las partes interesadas estén preparadas y alineadas con las estrategias de respuesta. El enfoque es integral, abarcando desde la preparación hasta la respuesta y la recuperación, para minimizar el impacto en la población.

La Niña en Colombia 2024

El fenómeno de La Niña se caracteriza por el enfriamiento de las aguas superficiales del océano Pacífico, lo que provoca un incremento en las precipitaciones en varias regiones del mundo, incluida Colombia. Para 2024, se anticipa que La Niña traerá lluvias intensas, especialmente en las regiones andina y pacífica del país, lo que podría ocasionar inundaciones, deslizamientos de tierra y otras emergencias climáticas.

«Reiteramos nuestro compromiso de proteger y apoyar a la comunidad del Huila durante este periodo y hacemos un llamado a todos los ciudadanos a mantenerse informados y seguir las recomendaciones de las autoridades», concluyó Isabel Hernández Ávila.

Puede leer: Gobierno Nacional, sí a la ‘pequeña’ minería, pero sin afectar el agua

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?