Diario del Huila

‘Primera Línea’ en libertad, pero continúan con el proceso judicial

Jun 14, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Neiva 5 ‘Primera Línea’ en libertad, pero continúan con el proceso judicial
[adsforwp id="154225"]

Por vencimiento de términos, un Juzgado con Función de Control de Garantías les dio libertad a seis miembros de la denominada ‘Primera Línea’ en Neiva, para que continúen enfrentando su proceso judicial.

DIARIO DEL HUILA, JUDICIAL

La Juez Décimo Penal con función de control de garantías de Neiva, en audiencia pública y virtual dio a conocer su decisión frente a la apelación presentada por los apoderados de los seis integrantes de la denominada ‘Primera Línea’, de concederles su libertad ante el vencimiento de términos, pues el ente acusador aún no los ha llamado a juicio oral.

“Se advierte que lo mostrado por la bancada de la defensa y por lo verificado por el despacho, que ese término de 240 días ha transcurrido sobradamente y así entonces se advierte que se ha cumplido el factor objetor que se impone para la aplicación de la medida. Esta judicial dispone acceder a la solicitud, al advertir que se encuentra plenamente satisfechos los requisitos objetivos del artículo 317, en su parágrafo primero.”, indicó la togada durante la audiencia.

Cabe destacar que los procesados por este caso son Kevin David García Mosquera, Andrés Felipe Yara Vargas, Pablo Fernando Vargas Lima, Edwin Herrera Pimentel, Cristian Andrés Reyes Cuellar, Ignacio Sebastián Zambrano Rodríguez, Angie Carolina Cuellar Ospina y Vanesa Cabrera Sánchez.

Quienes fueron acusados formalmente por la Fiscalía Cuarta Especializado de Neiva ante el juez Quinto Penal del Circuito de Neiva con Funciones de Conocimiento, por lo delitos de concierto para delinquir, perturbación en servicio de transporte público colectivo u oficial, obstrucción a las vías públicas, incendio, constreñimiento ilegal e instigación a delinquir.

Por lo hechos ocurridos durante el estallido social del 2021, donde según las autoridades se organizaron para delinquir, participaron en la obstrucción de vías, quemas de vehículos, hurto al comercio, además retuvieron a personas e incendiaron un CAI.

El grupo, que había sido cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario y que apeló la medida, fue beneficiado con la detención domiciliaria por el Juez Cuarto Penal del Circuito con Función de Garantías. “La medida carcelaria resulta innecesaria…”, dijo en su momento el togado.

Sin embargo, el día de ayer, tras más de 240 días de surtido todo el proceso judicial, la Fiscalía no los llamó a juicio, lo que conllevó al vencimiento de términos.

“…en conciencia entonces se ordena la libertad, con la advertencia clara para los acusados, de que es una causal de libertad por vencimiento de términos y no es una desvinculación del proceso penal”, señaló la Jueza.

Es decir, que los ocho acusados que contaban con medida de aseguramiento domiciliaria, podrán enfrentar ahora su proceso judicial desde la libertad. Esto no quiere decir que hayan sido desvinculados, ni mucho menos archivado del proceso en su contra. Ellos deberán asistir a todos los requerimientos que presente tanto el ente acusador como los jueces.

¿Qué papel desempeñó cada uno en la Primera Línea?

En audiencias pasadas el Fiscal Cuarto Especializado de Neiva, explicó que cada integrante de la agrupación delictiva tenía un rol específico dentro de ella.

Indicó que García Mosquera coordinaba las actividades de protesta, manifestaciones y puntos de bloqueo; Herrera Pimentel desempeñaba el rol de vocero; Cuellar Ospina actuaba como vocera y coordinadora de “conductas delictivas”; Vargas Lima era vocero y coordinador, encargado de convocar a personas para que participaran en eventos vandálicos.

Además, mencionó que Reyes Cuellar, vocero y representante del gremio de los camioneros, daba órdenes para la obstrucción de vías; Sánchez Cabrera apoyaba, coordinaba, organizaba y brindaba primeros auxilios a los integrantes de la primera línea; Zambrano Rodríguez era vocero y coordinador de las actividades delictivas dentro de las protestas, como el cierre de vías nacionales y municipales y puentes; y Yara Vargas, que fungía como comunicador, difundía información falsa en redes sociales para incitar a la violencia contra el Estado y la fuerza pública.

Puede leer: Más de 40 establecimientos de carne en Neiva han sido sellados

Secuestros e incendios de vehículos

El fiscal señaló que las interceptaciones telefónicas permitieron establecer los hechos delictivos ocurridos en el puente Santander, El Tizón y la Universidad Surcolombiana, así como la obstrucción de vías públicas.

Detalló que durante las protestas se cometieron múltiples conductas delictivas, entre ellas el secuestro del médico Elmer Julián Díaz López el 3 de junio de 2021 a las 3:00 p.m. en la clínica Medilaser, ubicada en la calle 26 #3w – 98 Andaquies.

Asimismo, participaron en la incineración de un vehículo de servicio público de la empresa Autobuses, en las inmediaciones del intercambiador vial de la Universidad Surcolombiana (Usco) el 12 de mayo. También están siendo investigados por la incineración y hurto en la estación de servicio Cootrasganadera el 17 de mayo.

El ente acusador sostuvo que también estarían involucrados en hurtos y saqueos a supermercados, así como en la exigencia de dinero a un transportador de carga para permitirle pasar con mercancía el 29 de mayo de 2021. “Hay pruebas sobre el robo de un arma traumática a un hombre, a quien supuestamente agredieron y despojaron de sus pertenencias”.

El 3 de junio de 2021 habrían hurtado un revólver y retenido a su propietario, el conductor de un vehículo que transportaba medicamentos. Además, estarían comprometidos en la incineración de un tractocamión de la empresa de transporte de carga pesada Cemex y de un colectivo de la empresa Expreso Bolivariano, también el 3 de junio.

Los miembros de la ‘primera línea’ son acusados de vandalizar, robar y saquear el establecimiento D1 el 17 de junio, así como de destruir el peaje de Neiva el mismo día.

Fotografías, videos de cámaras de seguridad, testimonios de víctimas, interceptaciones telefónicas y el trabajo de inteligencia de las autoridades fueron cruciales para que un juez de garantías emitiera las órdenes de captura contra los ocho miembros de ‘Los Escuderos’.

El Juzgado Décimo Penal con función de control de garantías de Neiva, se concedió la libertad a ocho personas acusadas de pertenecer a la llamada Primera Línea.

Le puede interesar: Investigan a exesposo de Kelly Johana Plazas por su desaparición

Tal vez te gustaría leer esto