Diario del Huila

Proceso licitatorio para construcción de nuevo hospital en Garzón sigue su marcha

Ene 17, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Proceso licitatorio para construcción de nuevo hospital en Garzón sigue su marcha

El anuncio de la construcción de un nuevo centro hospitalario en el municipio de Garzón no fue bien recibido, aunque en medio de algunos cuestionamientos por parte de los veedores que consideraron inconveniente la apertura del proceso licitatorio a fin de año. La obra tendrá un costo de $74.000 millones de pesos con un plazo de ejecución de 30 meses desde el momento de la firma del acta de inicio de obras.

La buena noticia para los garzoneños y habitantes de los municipios de la zona centro del departamento llegó al cierre del año pasado. Por fin podrán contar con una nueva sede hospitalaria con todas las especificaciones de la medicina moderna. 

Luego de concluir por más de un año la elaboración de los estudios y diseños para la construcción de la nueva sede del hospital departamental San Vicente de Paúl, ubicado en el municipio de Garzón, la gerencia de la entidad dio conocer los detalles de la obra que beneficiará a gran parte de la región.

A través de un oficio firmado por el gerente de la entidad Jorge Humberto González Bahamon, el día 28 de diciembre se dio vía libre para la licitación pública del proceso de construcción del hospital San Vicente de Paul del municipio de Garzón, por más de 74 mil millones de pesos, exactamente $74.422.335.586, OO.

De esta manera, además, el centro asistencial abrió una nueva convocatoria pública, en la que los interesados podrán participar de los procesos de Selección para la construcción de la nueva sede.

La nueva sede hospitalaria contará con todas las especificaciones modernas.

Una vez se surtan todos los trámites correspondientes para su ejecución, se espera que esta obra, la cual tiene una inversión que supera los 74 mil millones de pesos, tenga un plazo de ejecución por 30 meses contados a partir de la suscripción del acta de inicio entre el Contratista, el Interventor y supervisor de la obra.

Los cuestionamientos 

Algunas inquietudes surgen por lo rápido y silencioso con que se adelantó el cronograma de la convocatoria, que, de acuerdo con lo estipulado, se recibieron ofertas hasta el 10 de enero y se cierran   con todas las observaciones, tramites, visita técnica al predio y firma del contrato, por tarde el 27 de enero del presente año, pese a lo cuantioso del monto a contratar. Eso es lo que cuestionan algunos veedores del proceso.

“Literalmente lo sacan al final del año y lo cierran apenas empieza el 2023, cuando los interesados o la opinión pública están en plenas vacaciones”, aseguraron algunos veedores, que anunciaron que pondrán en conocimiento esta situación ante los entes de control.

Y denunciaron algo más grave, pese a que el hospital tiene régimen especial para contratar, está en la obligación de subir todo tipo de proceso licitatorio al SECOP. El Gobierno emitió lineamientos para las entidades estatales con un régimen contractual excepcional al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública para que cumplan lo establecido en el artículo 53 de la Ley 2195/22.

Es decir, a partir del 18 de julio del 2022, dichas entidades deberán publicar en el Sistema electrónico de contratación pública (SECOP II) los documentos relacionados con la actividad contractual que se realice con dineros públicos. Para tal efecto, deberán hacer uso de los módulos de régimen especial dispuestos en la plataforma, ya sea contratación de régimen especial con ofertas o sin ofertas.

Sede actual del hospital San Vicente de Paul en Garzón. 

Sin respuesta 

Diario del Huila trató de contactar por todos los medios al gerente del Hospital San Vicente de Paul, Jorge Humberto González, para conocer de su propia voz la respuesta a los cuestionamientos y de paso dar a conocer cómo marcha el proceso licitatorio.

En esta oportunidad no hubo respuesta por lo que esperamos más adelante poder tener el acercamiento para de primera mano indicar en qué van los tramites y la adjudicación del contrato que le permitirá a los garzoneños y a varios municipios del centro del departamento contar con una moderna institución hospitalaria para la atención prioritaria en temas de salud.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?