Diario del Huila

Procuraduría pide a la Aerocivil revocar licitación para compra de equipos de radioayudas

Jun 17, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Procuraduría pide a la Aerocivil revocar licitación para compra de equipos de radioayudas

El Ministerio Público ha emitido una alerta sobre serias deficiencias en el proceso contractual y el incumplimiento de los cronogramas establecidos, lo que contraviene el principio de economía.

Se ha advertido que más de 18 mil millones de pesos están en riesgo patrimonial debido a estas fallas evidenciadas en los procedimientos.

Tras una revisión de los documentos, la Procuraduría ha solicitado a la Aeronáutica Civil que revoque el acto de apertura de la licitación destinada a la adquisición de equipos de radioayudas para los aeropuertos de Bogotá, Cartagena, Rionegro y Cúcuta. La solicitud se basa en graves inconsistencias encontradas en los trámites procedimentales.

El Procurador Delegado Primero para la Vigilancia de la Función Pública, Marcio Melgosa, señaló que se han identificado aparentes fallas en el cumplimiento de los cronogramas, las cuales podrían transgredir los principios de la contratación estatal. Según Melgosa, la Aeronáutica Civil ha modificado las fechas establecidas desde el inicio del proceso (27 de diciembre de 2023) a través de adendas, lo que infringe tanto las normas de contratación como los intereses de los oferentes.

Le puede interesar: Francia Márquez se pronunció  tras atentado contra su padre

El delegado subrayó que la entidad extendió el plazo de la licitación más allá de la mitad del tiempo inicialmente fijado. La fecha establecida era hasta el 6 de febrero de 2024, pero se prolongó hasta el 13 del mismo mes, lo que va en contra de lo dispuesto por el Estatuto General de la Contratación. Además, se cuestionó el plazo de adjudicación, que debía enmarcarse entre el 24 y el 29 de febrero de 2024, pero se prorrogó hasta el 7 de junio, contraviniendo los rigores normativos de la Ley 80 de 1993.

El Procurador Delegado advirtió que estos hechos «podrían derivar en una nulidad o ineficacia del pleno derecho por violación a una norma imperativa de orden público y del principio de economía» (artículo 1741 del Código Civil y artículo 44 de la Ley 80 de 1993).

Puede leer: Incautaron 278 láminas para licencias de tránsito y conducción

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?